Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Violencia, maltrato, acoso laboral El mobbing como concepto – Viviana Vega – Lugar – 2011 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 71.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 71.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Violencia, maltrato, acoso laboral: El mobbing como concepto

Autor: Viviana Vega

Edición: 2011

Editorial: Lugar

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 15,5 x 22,5 cm

Colección: Uba Sociales

Encuadernación: Blanda

Páginas 214

Peso: 320 gramos

Género del libro: Psicologia

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9508923725

Isbn13: 9789508923721

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Violencia, maltrato, acoso laboral: El mobbing como concepto**: Materializar las voces de profesores de nuestra casa de estudios, la Carrera de Relaciones del Trabajo, inscripta en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en torno al tema de la violencia, del maltrato, del acoso laboral, del mobbing, nos pone en sintonía con la genuina tarea de la educación universitaria. Estamos aludiendo a la responsabilidad social que nos compete.
Porque es inherente a la Universidad Pública construir conocimiento que pueda volver a la sociedad que la sostiene, para generar condiciones que contribuyan a hacerla cada vez más justa, más equitativa, más solidaria, más consciente de sus derechos, más inclusiva. Sin lugar a dudas, lo central de la Universidad Pública es su misión social, su sentido político y humanista; o lo que es lo mismo, la posibilidad de colaborar con (la tan bastardeada expresión de) el bien común. Es en este marco que este libro emerge para tratar el tema de la dignidad en el trabajo que es una faceta central de la dignidad humana.
La 'calidad' del trabajo, de sus condiciones, es un tópico nodal del derecho humano a trabajar. El trabajo no es una mercancía, es una actividad inherente al crecimiento y desarrollo humano y social y como tal, las fallas o anomalías en sus condiciones pueden lesionar severamente la integridad de la persona.
En esta obra, el lector encontrará diversas miradas sobre el tema en cuestión: la jurídica, la sociológica, la psicológica, la de las condiciones y el medio ambiente del trabajo. Pero también, y eso constituye un hito de importancia, el lector encontrará la interdisciplinariedad que sintetiza el diálogo entre disciplinas y que pone de relieve la formación de los graduados en Relaciones del Trabajo, muchos de ellos autores de estas páginas.