LIBRO USADO
Viaje por America meridional – Alcide D' Orbigny – Emecé – 1998 – Blanda
2 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Viaje por America meridional
Autor: Alcide D' Orbigny
Edición: 1998
Editorial: Emece
Estado del libro: Excelente
Medidas: 22 x 14 x 3 cm
Colección: Memoria Argentina
Encuadernación: Blanda
Páginas 1096
Peso: 1090 gramos
Género del libro: Historia - Argentina
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9500419556
Isbn13: 9789500419550
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**Viaje por America meridional**: Tomo 1:
Llegado a Montevideo hacia fines de 1826, exploró la Banda Oriental. Desembarcó en Buenos Aires en Enero de 1827. Decidió entonces remontar el río Paraná hasta Corrientes. Allí conoció el interior de la provincia: la estancia Rincón de Luna, Itatí, Goya, el Iberá. Visitó el Chaco, donde observó a los indios Tobas, y regresó a Buenos Aires tocando La Bajada (hoy Paraná), Santa Fe, Coronda y San Pedro. Geografía, costumbres, fauna, flora, situación política y económica, nada escapa al notable poder de observación del sabio francés, que nos ha dejado una amena y exacta pintura de aquel tiempo, de extraordinario interés.
523 páginas.
Tomo 2:
De los tantos viajeros que recorrieron el país en el siglo XIX, Alcide D'Orbigny es sin duda uno de los más interesantes y eminentes. Enviado a Sudamérica por el Museo de Historia Natural de París, en viaje de exploración científica, D'Orbigny escribió una obra monumental, cuyo relato histórico referido al Río de la Plata publicamos ahora parcialmente (en dos volúmenes sucesivos). De regreso en Buenos Aires a mediados de 1828, después de visitar el Litoral, D'Orbigny presenció la revolución de Lavalle contra Dorrego. Decidido a conocer la Patagonia, no pudo recorrer personalmente la pampa, pero pidió a un hombre de su confianza, Narciso Parchappe, que redactase un informe sobre ella que incluyó en el libro. Viajó por mar a Carmen de Patagones, donde permaneció ocho meses. Exploró la boca del Río Negro, la bahía de San Blas y Punta Rasa. Tomó contacto con indios aucas, puelches y patagones, cuyas costumbres describe en detalle, como así también narra una excursión a las salinas y la caza de ñandúes y de focas. Vuelto a Buenos Aires, pasó a Montevideo para embarcarse rumbo a Chile. ' ... me despedí de la capital argentina (escribe el distinguido sabio), con la casi certeza de no volverla a ver más. Experimenté al principio una tristeza infinita...