Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Velazquez pintor de la verdad y prisionero del rey – Arturo Stanley Riggs – Jacobo Peuser – 1950 – Dura

1 en existencias

Precio habitual $ 191.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 191.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Velazquez pintor de la verdad y prisionero del rey

Autor: Arturo Stanley Riggs

Edición: 1950

Editorial: Jacobo Peuser

Estado del libro: Bueno

Medidas: 15,5 x 23,5 cm

Colección: _

Encuadernación: Dura

Páginas 418

Peso: 1100 gramos

Género del libro: Arte

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Velazquez pintor de la verdad y prisionero del rey**: Nada de cuanto pensó, hizo o dijo Velázquez contiene, que sepamos -dice el autor de este libro-, una sola chispa de dramatismo. En ninguna parte ha quedado prueba escrita de sus ideas.
Fue la suya una vida callada y laboriosa, oscurecida por el grandioso ceremonial del decoro cortesano que, como "criado del rey" - así se llamaba entonces a los empleados del gobierno-, manejó en el complicado aparato de las fiestas, en la rutina doméstica del monarca y en el adorno de las casas reales.
Los cuadros formaban parte del conjunto de esa obra efimera, sin poder, natural y felizmente, confundirse con ella y quedando como casi único testimonio de la persona del pintor.
Una biografía de Velázquez es, pues, la de su genio, y aun así, no completa. Y es empresa dificil reconstruirla unida a su vivir diario. Sin embargo, Stanley Riggs ha seguido uno a uno los oscuros pasos de esa vida. Presentándonos un Velázquez despreocupado de sí, serio aunque recónditamente irónico, modesto aunque íntimamente altivo, palaciego aunque no menor juez de su tiempo que Cervantes. Lope y Quevedo.
Son curiosas, y a veces edificantes, incursiones como la de este libro, de hombres pertenecientes a sensibilidades y tradiciones extrañas a un idioma y su cultura, pero que impulsados por la admiración, sin perder su libertad de crítica, se equivocan a veces en las apreciaciones de tiempo y ambiente, pero aciertan las más y añaden el sabor de su extrañeza ante lo que descubren como viajeros.

Observaciones:

El libro no tiene la sobrecubierta.