Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Uriburu y Justo: el auge conservador 1930 - 1935 – Maria Dolores Bejar – Centro Editor de América Latina – 1983 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 36.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 36.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Uriburu y Justo: el auge conservador (1930 - 1935)

Autor: Maria Dolores Bejar

Edición: 1983

Editorial: Centro Editor de America Latina

Estado del libro: Excelente

Medidas: 11,1 x 17,9 cm

Colección: Biblioteca Politica Argentina

Encuadernación: Blanda

Páginas 177

Peso: 200 gramos

Género del libro: Politica - Argentina

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9502500326

Isbn13: 9789502500324

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Uriburu y Justo: el auge conservador (1930 - 1935)**: La autora realiza en este texto un análisis de los gobiernos de los generales José F. Uriburu y Agustín P. Justo desde un aspecto poco estudiado pero fundamental: la actuación del conservadorismo de la provincia de Buenos Aires.
En dicho contexto pone de relieve los rasgos claves del período. En el primer caso, las medidas implementadas por el general Uriburu para controlar a los políticos y modificar la estructura del gobierno, y asegurar y controlar el régimen oligárquico y las fracturas en el seno del conservadorismo. En la otra presidencia, la del general Justo, la instabilidad política de la más importante provincia de la Nación, con los gobernadores Carlos Meyer Pellegrini, Manual Alvarado, Raimundo Meabe, Martínez de Hoz y los intereses de los grandes propietarios rurales; además, la crisis económica con el desequilibrio presupuestario, el pacto Roca Runciman y el plan de Federico Pinedo.
María Dolores Béjar demuestra cómo el Estado asumió un activo e importante rol en el plano de la administración del trabajo y de los bienes, implantando mecanismos reguladores del sistema monetario y del régimen financiero, sin frenar el deterioro social, el menosprecio por las provincias y el incremento del autoritarismo político.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)