LIBRO USADO
Trafalgar – Benito Perez Galdos – Losada – 1981 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Trafalgar
Autor: Benito Perez Galdos
Edición: 1981
Editorial: Losada
Estado del libro: Bueno
Medidas: 10,9 x 17,8 cm
Colección: Biblioteca Clasica y Contemporanea
Encuadernación: Blanda
Páginas 200
Peso: 200 gramos
Género del libro: Secundarios - Apoyo Literario
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Trafalgar**: Considerado sin disputa la máxima figura literaria española entre fines del siglo XIX y comienzos del presente, Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843 - Madrid, 1920) vivió una fecunda existencia que, tras un juvenil viaje a Francia, estuvo dedicada de manera absorbente a la escritura, como narrador, periodista y, desde 1892, autor teatral.
Incursionó también en la actividad política, siendo elegido varias veces diputado. Tuvo, sin embargo, un ocaso melancólico, que alimentaron las dificultades económicas, algunos fracasos teatrales y la ceguera. Según los datos brindados por Sainz de Robles, que editó las obras completas de Pérez Galdós, su monumental producción comprende: 46 volúmenes de Episodios nacionales, 34 novelas (42 volúmenes), 24 obras teatrales, 15 volúmenes de artículos y otros trabajos. En una época de grandes novelistas, Galdós es el novelista por excelencia, la única figura hispánica que puede parangonarse con los ingentes creadores de mundos imaginarios en el siglo pasado, con un Balzac, con un Dickens, con un Tolstoi. Su obra rebasa los límites del costumbrismo en que quiso confinársela y se hunde en la exploración de los meandros psicológicos del ser humano. Pieza capital de su gigantesca construcción son los Episodios nacionales, series novelísticas de carácter histórico iniciadas en 1873 con Trafalgar. Se ha señalado que no es casual que sea la derrota de Trafalgar el punto de partida de los Episodios, pues en ellos Galdós no intenta idealizar, ni se lanza a un glorioso pasado lejano; "descubre nuestra historia del siglo XIX tal cual es, con su grandeza popular". Angel Mazzei ha prologado y anotado, con su reconocida autoridad, esta edición de Trafalgar.