Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Titulares de España – Oscar Caballero – Planeta – Primera Edición - 1980 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 50.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 50.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Titulares de España

Autor: Oscar Caballero

Edición: Primera Edición - 1980

Editorial: Planeta

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 12,5 x 19,9 cm

Colección: Documento

Encuadernación: Blanda

Páginas 174

Peso: 200 gramos

Género del libro: Comunicacion

Idioma del libro: Español

Isbn10: 8432035610

Isbn13: 9788432035616

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Titulares de España**: Llega un momento en el que no se sabe si el titular te busca o tú lo encuentras: ahí está, en todo caso. Aquí está. Porque un día me resultó insoportable que, además del archivo de seiscientas carpetas que se ha creado a expensas de mi manía lectora y mis investigaciones de temas sanitarios y más o menos científicos, hubieran crecido cajones de pequeños titulares.
Entonces los ordené. Tiré mucho. En especial porque desde hace cuatro años la prensa se pobló de "política". De ahí guardé solamente lo que el absurdo rescataba o aquello donde una intención -Fraga protesta por un recorte de bulas y canonjías- cargaba el título.
Pero me quedo -creo que el lector también- con la etapa naïve, esos cinco años que antecedieron al de la muerte de Franco. Porque después, entre otras cosas, los titulares saldrían a la calle: "No se os puede dejar solos", "Con Juana la Loca y contra los psiquiatras". O la doble advertencia: "Mataremos al cerdo de Carrillo" y "¡Cuidado, Carrillo! Quieren matar a tu cerdo".
Por razones de mejor lectura, los titulares están clasificados por capítulos que los reintegran a su origen cotidiano. Pero es una clasificación arbitraria que podría ser diferente. Hay que tomarla como facilidad de lectura, nada más. Por otra parte, me he negado a comentar los títulos, añadir letras a las letras: creo que se comentan solos y pretendo que sean un retrato aproximado de la España de los primeros años setenta. (De la introducción del autor.)