Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Teoria de la concepcion del mundo – Wilhelm Dilthey – Fondo de Cultura Económica – Primera Edición - 1945 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 243.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 243.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Teoria de la concepcion del mundo

Autor: Wilhelm Dilthey

Edición: Primera Edición - 1945

Editorial: Fondo de Cultura Economica

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 17,9 x 24 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 470

Peso: 800 gramos

Género del libro: Filosofia

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Teoria de la concepcion del mundo**: Contenido del índice General:

La conciencia histórica y la concepción del mundo:
La Tarea:
1) La antinomia entre la pretensión de validez universal de toda la concepción científica de la vida y del mundo y la conciencia histórica.
2) El camino de la solución.
Fundación histórica y psicológica:
1) Fundación Histórica: La conciencia histórica que convierte la filosofía y el concepto de la vida y del mundo en objeto suyo.
2) Fundación Psicológica.
3) De los métodos para captar la historia de las concepciones de la vida y del mundo.
Arte, religión y filosofía como formas de la concepción del mundo y de la vida:
1) El arte como expresión de una visión del mundo y de la vida.
2) Religiosidad.
3) La filosofía como representación conceptual de una visión del mundo y de la vida.
Historia evolutiva de las visiones de la vida y del mundo:
1) Etapa primitiva.
2) Los pueblos de Oriente.
3) Los pueblos del Mediterráneo.
4) Los pueblos de la Europa moderna y su conexión con el Occidente.
Resolución de la contradicción entre toda forma de concepción de la vida y del mundo y la conciencia histórica:

FILOSOFÍA

La articulación de la historia de la filosofía.
La filosofía y el enigma de la vida.
Filosofía de la Filosofía.
Los tipos de concepción del mundo y su desarrollo en los sistemas metafísicos.
La esencia de la filosofía.
1) Método histórico para determinar la esencia de la filosofía.
La esencia de la filosofía entendida según el lugar que ocupa en el mundo espiritual.
Las tres formas fundamentales de los sistemas en la primera mitad del siglo XIX.
La cultura actual y la Filosofía.
Sinopsis de mi sistema.

ARTE

Las tres épocas de la estética moderna y la tarea que hoy le incumbe
1) Los tres métodos de la estética conocidos hasta ahora.
2) Ideas acerca de la solución de las tareas actuales.

RELIGIÓN

El problema de la religión.

PEDAGOGÍA

Acerca de la posibilidad de una ciencia pedagógica con validez universal
1) El retraso científico de los sistemas pedagógicos dominantes
2) Propiedades de la vida psíquica que hacen posible un sistema de reglas pedagógicas.
3) La conexión de la pedagogía condicionada en este modo

APÉNDICES

Límites de la filosofía frente al arte y a la religión
¿Qué es filosofía?
Las clasificaciones en la historia de la filosofía
Más allá de Kant
Crítica de los sistemas especulativos
Crítica de los sistemas especulativos y explicación de la naturaleza partiendo de los hechos de la conciencia y de la marcha histórica del pensamiento del mundo
Nietzche
Idea fundamental de mi filosofía
Importancia de los archivos literarios para el estudio de la historia de la filosofía.