Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Teatro dramatico – Roberto Fernandez Labriola – Gabas – 2005 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 71.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 71.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Teatro dramatico

Autor: Roberto Fernandez Labriola

Edición: 2005

Editorial: Gabas

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 15,5 x 22,3 cm

Colección: Teatro Contemporaneo

Encuadernación: Blanda

Páginas 337

Peso: 620 gramos

Género del libro: Teatro - Argentino

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Teatro dramatico**: Teatro dramático incluye las dos más importantes piezas de teatro dramático de Roberto Fernández Labriola, correspondientes a la primera época de su producción, a mediados del siglo pasado, firmadas originalmente con su seudónimo: Roberto Dalton, con el que identificó parte de su producción literaria y pictórica, de aquel entonces.

Casi un amor
Es una obra dura, crítica, brutal, de fuerte impacto y claro lenguaje sesgado por la cultura local, un drama clásico, generado por alguien que frecuentó las tablas -se nota la experiencia del autor como director de teatro-.Una gran ciudad en la década del cincuenta, da el marco para expresar un doloroso drama intimista donde el choque de los valores y los prejuicios sxuales marcan la vida de dos familias; los personajes aman, odian, envidian, celan y se destruyen, en una historia dura de un amor prohibido de los protagonistas, que genera sentimientos encontrados y sirven de excusa a un despiadado análisis social. El proyecto de obra fue leído en 1965 -hace 40 años- por Antonio Cantó y Ariel Bianchi que, con sus comentarios dieron pábulo al autor para concretar el proyecto.

El pacto
Fue concebida hace 35 años, en 1970 y muestra al autor en sus años de juventud, generando un producto de clara factura teatral, en el cual, a través de un encierro forzado de los protagonistas que -genera perversiones y crímenes que resultan inevitables en el in crescendo del drama-, se desarrollan los perfiles de personalidad de los personajes, que son la médula de una trama argumental de fuerte impronta psicológica, filosófica y teológica, en la cual se disecan las ambiciones, mezquindades y miserias espirituales, escondidos en proyectos mesiánicos que terminan por hacer aflorar las más bajas pasiones y miserias de la condición humana.