Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Supracapitalismo – Salvador Borrego – Nuevo orden – Primera Edición - 1985 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 60.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 60.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Supracapitalismo

Autor: Salvador Borrego

Edición: Primera Edición - 1985

Editorial: Nuevo orden

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 11,7 x 19,4 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 178

Peso: 250 gramos

Género del libro: Economia

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Supracapitalismo**: Un enfoque serio, original y polémico sobre el problema más grave y controvertido -junto con el del comunismo marxista- del mundo contemporáneo, el capitalismo tal como se trata, en la presente obra, de un estudio técnico ni siquiera histórico, a lo menos en su acepción habitual de este fenómeno económico-político-cultural; la perspectiva es aquí mucho más abarcadora por lo mismo que es trascendente.
En una palabra, se le da a la realidad capitalista el tratamiento que proviene de una concepción religiosa de la historia y de la economía.
Se descubre el esqueleto íntimo y verdadero del proceso capitalista hasta llegar al preciso momento actual, en el que su colaboración con su enemigo aparente, el comunismo soviético, es inocultable, tal como el autor lo prueba sobradamente con su reconocida pericia y erudición. El capitalismo, como ruptura del orden social y económico cristiano, como sistema que nace y se desarrolla al margen de la moral católica, primero, y luego contra ella, es estudiado en el contexto histórico correspondiente, en especial a partir de una etapa determinada de la Edad Media hasta la época moderna. Se demuestra cómo la especulación, el agio, la usura -instrumentos que van a dar a manos de los "señores del dinero", que son los intermediarios financieros y no los productores de los bienes que son los auténticos generadores de riqueza y de bienestar, los auténticos agentes de la vida económica- van desplazando a los propietarios en el más noble sentido. Ha nacido el régimen capitalista tal como se lo conoce y se lo sufre hoy día en todas partes, sin que haya la suficiente claridad intelectual para comprenderlo ni para enfrentarlo.