Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Sor Juana Ines de la Cruz o Las trampas de la Fe – Octavio Paz – Fondo de Cultura Económica – 1990 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 172.00
Precio habitual $ 191.00 Precio de oferta $ 172.00
9% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Sor Juana Ines de la Cruz o Las trampas de la Fe

Autor: Octavio Paz

Edición: 1990

Editorial: Fondo de Cultura Economica

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 14 x 19,9 cm

Colección: Obras de Lengua y Estudio literario

Encuadernación: Blanda

Páginas 676

Peso: 750 gramos

Género del libro: Literatura - Ensayos

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9505571135

Isbn13: 9789505571130

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Sor Juana Ines de la Cruz o Las trampas de la Fe**: La palabra seducción, que tiene resonancias a un tiempo intelectuales y sensuales, dice Octavio Paz, da una idea muy clara del género de atracción que despierta la figura de sor Juana Inés de la Cruz...El enigma de la monja mexicana es muchos enigmas: ¿por qué escogió, siendo joven y bonita, la vida conventual?; ¿cuál fue la verdadera índole de sus inclinaciones efectivas y eróticas?; ¿cuál es la significación y el lugar de su poema 'Primero sueño' en la historia de la poesía?; ¿cuáles fueron sus relaciones con la jerarquía eclesiástica?; ¿por qué renunció a la pasión de toda su vida, las letras y el saber?; ¿esa renuncia fue el resultado de una conversión o de una abdicación? Este libro es una tentativa por responder a tales preguntas...

Su obra nos dice algo pero para entender ese 'algo debemos darnos cuenta de que es un decir rodeado de silencio: 'lo que no se puede decir'. La zona de lo que se puede decir está determinada por la presencia invisible de los lectores terribles. La lectura de sor Juana debe hacerse frente al silencio que rodea a sus palabras. Ese silencio no es una ausencia de sentido; al contrario: aquello que no se puede decir es aquello que toca no sólo a la ortodoxia de la Iglesia católica sino a las ideas, intereses y pasiones de sus príncipes y sus órdenes. La palabra de sor Juana se edifica frente a una prohibición; esa prohibición se sustenta en una ortodoxia, encarnada en una burocracia de prelados y jueces. La comprensión de la obra de sor Juana incluye la de la prohibición a que se enfrenta esa obra.