Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Sobre nuestra incultura: Del pasado y del presente – Juan Agustin Garcia – Agencia general de Librería y Publicaciones – 1922 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 88.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 88.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Sobre nuestra incultura: Del pasado y del presente

Autor: Juan Agustin Garcia

Edición: 1922

Editorial: Agencia general de Librería y Publicaciones

Estado del libro: Bueno

Medidas: 13 x 19 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 187

Peso: 220 gramos

Género del libro: Literatura - Ensayos

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Sobre nuestra incultura: Del pasado y del presente**: Contenido del índice:

Lo Apologético en la Historia, por Francisco Grandmontagne
Dos palabras
El aspecto general
Las causas remotas
Los errores de concepto
La muerte de un idioma
Las aventuras de las palabras
El pecado de orgullo
Al margen de la civilización
El nacionalismo en la escuela
El cuidado de los sentimientos
De la historia en la escuela
Cómo educa la historia
Un poco de historia y otro de historias
Cómo se escribe la historia
Los próceres
A través de las nubes: un poquito de filosofía
En plena metafísica
La dirección de la vida
Cómo pensaron los argentinos
Los estudiantes en la Literatura Picaresca
En pleno esnobismo
La actualidad de Maquiavelo
El snobismo virreinal
A través del odio.

Es el nuestro un sistema liviano, rápido para formar apariencias de hombres, sin mayor esfuerzo. Estudios superficiales, exámenes de una indulgencia indiferente, que se desinteresa: todo lo necesario para que el joven crea que la vida no reclama energía. Así, cuando obtienen el certificado de estudios secundarios, padres e hijos se asombran de que alguna facultad los obligue a rendir examen de ingreso. Reciben después su diploma doctoral de fácil adquisición, y ya en la realidad de la lucha social se desesperan si no encuentran el éxito inmediato. No lo buscan por el trabajo metódico; por el esfuerzo intelectual penoso. No; debe venir como la nota de examen, como el doctorado, en plano de suave inclinación.

Acerca de Juan Agustín García

Juan Agustín García (1862-1923) fue uno de los precursores de los estudios sociológicos en la Argentina. "La Ciudad Indiana", publicado en 1900, goza todavía de merecida fama. Pero García no fue autor de un solo libro. Su producción abarca diversos géneros, desde el artículo periodístico hasta la novela y el teatro. "Sobre nuestra incultura", que apareció en 1922, constituye, en cierta forma, el testamento intelectual de García, y en esta última obra se viviseccionan los defectos y males de nuestra educación.

Pasaron más de ochenta años desde su aparición y las advertencias de García cayeron en saco roto. Así nos va. Más que leer las páginas de "Sobre nuestra incultura", que chorrean vida, como decía Unamuno, hay que meditarlas.