Ir directamente a la información del producto
1 de 6

LIBRO USADO

Sobre heroes y tumbas – Ernesto Sabato – Planeta – 1974 – Dura

1 en existencias

Precio habitual $ 71.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 71.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Sobre heroes y tumbas

Autor: Ernesto Sabato

Edición: 1974

Editorial: Planeta

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 13 x 21 cm

Colección: Grandes Narradores Universales

Encuadernación: Dura

Páginas 497

Peso: 600 gramos

Género del libro: Novela - Latinoamericanos - Argentinos

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Sobre heroes y tumbas**: Novela apasionante atravesada por una metáfora prodigiosa: el Informe sobre Ciegos. (Witold Gombrowicz) Un poderoso e inolvidable soñador.
(Time, New York)
Si hay una novela que prueba la grandeza de la literatura latinoamericana, es SOBRE HEROES Y TUMBAS.
(Folha de Sao Paulo, Brasil)
Sobre héroes y tumbas le concede a la literatura argentina un raro privilegio y una nueva perspectiva, que permiten observar los percances y las obsesiones del hombre contemporáneo en el marco de una historia no por reciente menos rica y reveladora. Historia espeluznante, atravesada por una metáfora extraordinaria: el Informe sobre ciegos.
LAS PRIMERAS INVESTIGACIONES revelaron que el antiguo Mirador que servía de dormitorio a Alejandra fue cerrado con llave desde dentro por la propia Alejandra. Luego (aunque, lógicamente, no se puede precisar el lapso transcurrido) mató a su padre de cuatro balazos con una pistola calibre 32. Finalmente, echó nafta y prendió fuego.
Esta tragedia, que sacudió a Buenos Aires por el relieve de esa vieja familia argentina, pudo parecer al comienzo la consecuencia de un repentino ataque de locura. Pero ahora un nuevo elemento de juicio ha alterado ese primitivo esquema. Un extraño "Informe sobre ciegos", que Fernando Vidal terminó de escribir la noche misma de su muerte, fue descubierto en el departamento que, con nombre supuesto, ocupaba en Villa Devoto. Es, de acuerdo con nuestras referencias, el manuscrito de un paranoico. Pero no obstante se dice que de él es posible inferir ciertas interpretaciones que echan luz sobre el crimen y hacen ceder la hipótesis del acto de locura ante una hipótesis más tenebrosa. Si esa inferencia es correcta, también se explicaría por qué Alejandra no se suicidó con una de las dos balas que restaban en la pistola; optando por quemarse viva.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)