LIBRO USADO
Simbolismo e iniciacion en la poesia de Alberto Girri – Luis Alberto Vittor – Fraterna – 1990 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Simbolismo e iniciacion en la poesia de Alberto Girri
Autor: Luis Alberto Vittor
Edición: 1990
Editorial: Fraterna
Estado del libro: Excelente
Medidas: 16 x 22,9 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 270
Peso: 370 gramos
Género del libro: Poesia - Argentina
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9507140085
Isbn13: 9789507140082
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Simbolismo e iniciacion en la poesia de Alberto Girri**: Analizar la poesía desde el punto de vista de sus posibles conexiones con el simbolismo iniciático, es algo que parece absolutamente lógico, atendiendo a que la poesía es, por naturaleza y esencia, una revelación. Luis Alberto Vittor, el autor de este arduo e infrecuente trabajo, se interna con paso firme en la estructura de las imágenes y símbolos. Aplica su método a la poesía de Alberto Girri, buscando no solo subrayar las cualidades metafísicas o esotéricas del simbolismo iniciático, sino fundamentalmente hacerle descubrir al lector cual es su intima trabazón con el lenguaje poético girriano.
Gracias a este contacto con los fundamentos metafísicos del simbolismo iniciático, la vasta obra de Girri se ilumina con una luz diáfana y matizada que, al proyectarse sobre ella, pone al descubierto una riquísima veta de Sabiduría Tradicional que se encuentra escondida bajo la severa apariencia, reticente y sobria, de ese leguaje y ese estilo "hard boiled" ejercitado con minuciosa maestría por Girri, inigualable artesano de la palabra poética. Podría pensarse que es contradictorio hablar en forma abierta de cosas tan evasivas desde la perspectiva secular del racionalismo moderno. Cierto es que desde cualquier ángulo este estudio ofrece una serie de dificultades o salvar directas o indirectas a causa de la variedad de observaciones que exige. Utilizando el certero pensamiento de Schwaller de Lubicz, se puede decir que el esoterismo no es un sentido particular escondido en un texto"; es un "estado de fisión" entre el estado vital del lector y el estado vital del autor; esto en el sentido de la visión espiritual, espacial, sintética, la cual, precisamente, cesa con la concretización del pensamiento. La enseñanza esotérica sólo es, pues, una "Evocación" y no puede ser más que eso. La iniciación no reside en el texto, sea cual sea, sino en la cultura de la "Inteligencia del Corazón". Entonces ya no hay nada "Oculto" ni "Secreto" porque la intención de los "Profetas" y de los "Enviados del Cielo" no es esconder sino mostrar.