LIBRO USADO
Alain Badiou: ¿se Puede Pensar La Politica?Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: ¿Se puede pensar la politica?
Autor: Alain Badiou
Edición: 1990
Editorial: Nueva Vision
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 13,5 x 20,8 cm
Colección: Diagonal
Encuadernación: Blanda
Páginas 80
Peso: 100 gramos
Género del libro: Politica
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9506022093
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
Pensar la política es, ante todo, refutar lo político: denunciarlo como la ficción donde la política hace el agujero del acontecimiento. Un enunciado canónico de Rosseau a Mao -que las masas hacen la historia- designa precisamente en las masas esta irrupción supresora, respecto de la cual la filosofía política es sólo el relato siempre tradío y siempre desgarrado. La política nace del acontecimiento, de donde se entiende el surgimiento de los dominados rompiendo el orden de lo político y su unidad: un surgimiento siempre precario cuya concreción supone una apuesta y un cálculo siempre arriesgado; en síntesis, existe la política cuando -y sólo- si un des-enlace de la realidad propone un punto de lo real. Es fácil reconocer lo que estas definiciones deben a las categorías lacanianas.
Dicho esto, Alain Badiou habla hoy. Parte de la descomposición del marxismo, donde ve el efecto de que, a pesar de mostrar la irrupción de lo real en la realidad de lo político, Marx continuó pensando en lo político. Y adelanta un intento de recomposición centrado en la interpretación de lo que hace acontecimiento, a partir del momento en que, en lugar del orden, los dominados pronunciaron su existencia y es posible apostar sobre este pronunciamiento. La reflexión fundadora de esta dimensión de la política pasa por Pascal, Rosseau, Mallarmé y Lacan.