Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Sangre y arena – Vicente Blasco Ibañez – Buenos Aires – 1931

1 en existencias

Precio habitual $ 120.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 120.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Sangre y arena

Autor: Vicente Blasco Ibañez

Edición: 1931

Editorial: Buenos Aires

Estado del libro: Regular

Medidas: 12,5 x 17,5 cm

Colección: Las grandes obras

Encuadernación:

Páginas 272

Peso: 210 gramos

Género del libro: Novela - Clasicos

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Sangre y arena**: Es SANGRE Y ARENA una obra polémica, con pujos pedagógicos rebozados en un agridulce erotismo. Como en otras de sus novelas, Vicente Blasco Ibánez se perfila 'en corto y por derecho' ante ese imponente y peligroso morlaco, con resabios seculares, que es el público taurino de la época, riñón de un pueblo al que le han metido en el costillar un palmo de garrocha en el 98 y al que están pareando 'de poder a poder' en el avispero marroquí en 1908, año de gracia en el aparece la novela. Como trataré de demostrar, Blasco entrará a herir como mandan los cánones de su ideario político-social, no dudándole al burel ni volviendo la cara, aunque consciente de que los toros tienen huesos y hasta el más pintado puede pinchar. Eso es lo que le ocurrió, recibiendo ¡quién lo diría! los aplausos de los inteligentes, aunque solo fuera por la impecable ejecución de la suerte.

En mi opinión, el héroe de la novela, el matador de toros Juan Gallardo es el resultado de la fusión de dos legendarios y malogrados toreros de fines del siglo XIX: el valenciano Julio Aparici "Fabrilo" y el sevillano Manuel García "El Espartero". Del primero tomó su vida, y del segundo, casi calcada, su muerte en la plaza. Ambos fueron verdaderos ídolos en Valencia y Sevilla. Ambos fueron también más intuitivos que técnicos, teniendo como común denominador una deficiente interpretación de la suerte suprema. Ambos fueron literalmente inmolados por sus respectivos públicos, cuando, después de haberse entrometido en su vida amorosa, caso de "Fabrilo", y de haberlo enfrentado con el todopoderoso "Guerrita", caso de "El Espartero", les obligan, conociendo su valor pundonoroso, a jugárselo todo a cara o cruz, pagando con sus vidas la imprudencia. Blasco vivió sin duda la pasión y muerte de "Fabrilo", llegándole más de oídas (fue en 1894 y en Madrid) lo sucedido con Manuel García.

Observaciones:

El Libro No Tiene Ni Las Tapas Ni El Lomo Original Como se muestra en la fotografía pero se encuentra en Buen Estado.

Tapas realizadas en forma manual.