Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Rivadavia su obra politica y cultural – Andres Lamas – Ramon Sopena – Segunda Edición - 1941 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 92.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 92.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Rivadavia su obra politica y cultural

Autor: Andres Lamas

Edición: Segunda Edición - 1941

Editorial: Ramon Sopena

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 14,5 x 22,3 cm

Colección: Biblioteca Mundial Sopena

Encuadernación: Blanda

Páginas 173

Peso: 210 gramos

Género del libro: Biografias

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Rivadavia su obra politica y cultural**: Introducción:

La Comisión Central del Centenario de don Bernardino Rivadavia resolvió reunir en un libro la descripción y todos los documentos de la grande festividad, de origen popular, que las autoridades y el pueblo hicieron suya, convirtiéndola en una verdadera y solemne apoteosis.
Al distribuir sus trabajos la comisión especial, encargada de organizar la compilación, se sirvió designarme para que llenase con una introducción histórica las primeras páginas del libro.

La síntesis de la vida y de los títulos de don Bernardino Rivadavia al agradecimiento, a la veneración de su país, y a la admiración de su más remota posteridad, estaba hecho en la magnífica oración pronunciada por el general don Bartolomé Mitre, ante la pirámide de Mayo y entre los aplausos del pueblo congregado para celebrar el primer centenario del antalicio del más eminente de los estadistas argentinos.
Hecha esa síntesis, y hecha con competencia y con maestría, sólo me cabía el análisis.
En el estudio parcial de los actos del grande hombre no tuve por objetivo el hombre mismo, ni la comprobación de sus títulos a la inmortalidad.
Los hombres siempre son hombres, por grandes que sean, y como hombres, accesibles al error o a los errores de su época, sujetos a sus propias pasiones, o influenciados o arrastrados por las pasiones de su tiempo, sin el poder de hacer todo el bien que conciben o desean, y obligados a resignarse al bien posible y en la forma en que el bien es hacedero.
Por eso los títulos a vivir en la memoria de las generaciones del porvenir, que es lo que constituye la inmortalidad humana, no pueden aquilatarse en los detalles de la vida de un hombre.
Cuando luchando consigo mismo y con los otros hombres, venciendo sus propias dificultades y las que encuentra en el camino, incurriendo hoy en error y reparándolo mañana, cosechando experiencia y poniéndola a provecho, se llega a producir alguno de aquellos actos o a descubrir o enseñar alguna de aquellas verdades que se incorporan benéficamente en la vida de un pueblo, o de todos los pueblos, que mejoran su condición y aceleran su progreso, son esos actos o esas verdades las que, por haberse incorporado a la vida de una colectividad humana, adquieren su duración, esto es, la inmortalidad que ella puede discernir.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)