Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Relatos completos – José María Arguedas – Losada – Primera Edición - 1975 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 50.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 50.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Relatos completos

Autor: Jose Maria Arguedas

Edición: Primera Edición - 1975

Editorial: Losada

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 11,4 x 18 cm

Colección: Biblioteca Clasica y Contemporanea

Encuadernación: Blanda

Páginas 238

Peso: 200 gramos

Género del libro: Cuentos - Latinoamericanos

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Relatos completos**: Los primeros en superar estas contradicciones (o sea aquellas en que incurrían tanto hispanistas como indigenistas) y romper el circulo vicioso en que giraba la literatura peruana son César Vallejo, en poesía, y José María Argüedas, en la narrativa. Sin duda Mario Vargas Llosa tiene razón: José María Argüedas (Andahuaylas, 18/01/1911 - Lima, 2/12/1969) configura un hito fundamental en el desarrollo de la literatura peruana. De hecho, su obra abre las puertas de la modernidad, concluyendo magistralmente las experiencias del movimiento indigenista e inaugurando la etapa actual, que se caracteriza por una diversidad temática inusitada y por lo permanente indagación en el plano lingüístico.
La producción literaria de Argüedas comprende novelas (Yawar Fiesta, 1941; Los ríos profundos, 1958; El Sexto, 1961; Todas las sangres, 1964; Amor mundo, 1967) y varias poesías no recogidas en libro. A esta tarea estrictamente literaria cabe agregar su vastísima labor de antropólogo y folklorista (recuérdese que Argüedas se había graduado en el Instituto de Etnología de la Universidad de San Marcos y que este ámbito constituyó una preocupación constante de su vida), que muy a menudo se vinculó con el trabajo literario, como lo certifican Canto Kechua (1938), Canciones y cuantos del pueblo quecha (1949), Poesía quechua (1965) y otras publicaciones que buscaron rescatar la tradición cultural indígena.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)