Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Quien es el burgues – Jose Luis Romero – Centro Editor de América Latina – 1984 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 85.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 85.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Quien es el burgues

Autor: Jose Luis Romero

Edición: 1984

Editorial: Centro Editor de America Latina

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 15 x 20,8 cm

Colección: Bibliotecas Universitarias

Encuadernación: Blanda

Páginas 237

Peso: 400 gramos

Género del libro: Historia - General

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9502513029

Isbn13: 9789502513027

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Quien es el burgues**: José Luis Romero es uno de nuestros más notables historiadores. Nació en Buenos Aires en 1909 y murió en Tokio, Japón, en 1977. Enseñó en las universidades de La Plata, Buenos Aires y Montevideo y en diversos centros universitarios de Europa y Estados Unidos.
Fue rector de la Universidad de Buenos Aires (1955 - 1956), decano de su Facultad de Filosofía y Letras (1962 - 1965) y director del Centro de Estudios de Historia Social (1958 - 1965), donde se formaron muchos jóvenes historiadores y se renovó la perspectiva de los estudios históricos.
Especializado en la Edad Media, extendió su preocupación a todo el proceso histórico del mundo occidental, ocupándose particularmente de las burguesías, del mundo urbano y de la formación de la mentalidad burguesa. Pero, además, aplicó los criterios elaborados en el contexto europeo al análisis de la historia latinoamericana y argentina y supo unir, en una única perspectiva, el análisis del pasado y la dilucidación de los más acuciantes interrogantes del presente. Fue, en suma, un auténtico maestro, capaz de suscitar y orientar vocaciones, de guiar con la palabra y con el ejemplo.
En este libro se reúnen sus ensayos y estudios sobre historia medieval, escritos a lo largo de más de veinte años. Aunque sus temas son diversos, los une una preocupación central: comprender el surgimiento de la burguesía en el seno de la sociedad feudal, el desarrollo de nuevas formas de mentalidad y el delineamiento, progresivo pero también contradictorio, de lo que finalmente conformará la cultura burguesa.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)