LIBRO USADO
Que es la investigacion lingüistica – Eusebia H. Martín – Columba – 1972 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Que es la investigacion lingüistica
Autor: Eusebia H. Martin
Edición: 1972
Editorial: Columba
Estado del libro: Bueno
Medidas: 13 x 20 cm
Colección: Esquemas
Encuadernación: Blanda
Páginas 96
Peso: 180 gramos
Género del libro: Lingüistica
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**Que es la investigacion lingüistica**: Eusebia H. Martín, lecenciada en Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, ha realizado estudios especializados de fonética con el profesor Ivar Dahl, de tipología lingüística general con los profesores Aryon Dall'Igna Rodrigues, Jorge Luis Prieto y Norman McQuown, y cursos de investigación de campo bajo la dirección de la doctora Matha J. Hardman de Bautista, en las provincias Ingavi, Pacajes, Poopó y Omasuyos, Bolivia, con el asupicio del CNICT (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), de cuyo personal forma parte.
En el área de la lingüística indígena ha publicado varios trabajos, entre ellos Bosquejo de estructura de la lengua aymara, editado por el Instituto de Filosofía y Literaturas Hispánicas en su Colección de Estudios Indígenistas.
El interés por los problemas lingüísticos ha llevado a la licenciada Martín a ocuparse, además de lingüística descriptiva, de gramática castellana, cátedra en la que secunda a la doctora Ofelia M. Kovacci en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires desde 1967.
En este "Esquema", la profesora Martin explica qué es el lenguaje y qué función cumple en la sociedad. Luego encara el papel de la lingüística y reseña la evolución de la norteamericana en particular. Más adelante explica por qué y cómo se hace una investigación, qué es un trabajo de campo y en qué consiste y cómo se maneja el corpus lingüístico. Termina con dos capítulos en que aclara los problemas que plantea la investigación lingüística, constituyendo la obra una guía práctica para la recolección y ordenamiento del material que el investigador necesita.