LIBRO USADO
Que es el catolicismo – Ismael Quiles S. J – Columba – 1954 – Blanda
3 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Que es el catolicismo
Autor: Ismael Quiles S. J
Edición: 1954
Editorial: Columba
Estado del libro: Regular
Medidas: 13 x 20 cm
Colección: Esquemas
Encuadernación: Blanda
Páginas 110
Peso: 150 gramos
Género del libro: Filosofia
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Que es el catolicismo**: Ismael Quiles nació en España en 1906. Radicado en la Argentina, ejerce la docencia en la Facultad de Filosofía de San Miguel, donde dicta la cátedra de Historia de la Filosofía. Ha publicado muchas obras sobre temas filosóficos y teológicos orientadas dentro de un realismo cristiano que incorpora a la tradición escolástica los temas y los planteos de la filosofía contemporánea. Entre esas obras figuran La esencia de la filosofía tomista, Metaphysica generalis sive ontología y La persona humana, libro, este último, en que luego de criticar las concepciones modernas de la personalidad, defiende un humanismo espiritualista concordante con la tradición cristiana; Heidegger: el existencialismo de la angustia y Sartre: el existencialismo del absurdo, donde toma posición frente a esos dos filósofos de nuestra época. En particular, el problema de la religión cristiana lo ha tratado en dos estudios como Filosofía del cristianismo y Filosofía de la Religión.
En este "esquema", el padre Quiles expone con severa claridad el contenido del catolicismo en sus aspectos teológico, litúrgico y devocional.
Procede, al hacerlo, con objetividad y limpieza, evitando el tono apologético y el polémico, y sin ocultar las deficiencias que el "catolicismo real", empresa humana, presenta a través de su larga historia y de sus vicisitudes en procura del "catolicismo ideal".
A pesar de su concisión, este libro ofrece al lector que desee saber en qué consiste el catolicismo y cuáles son sus aspectos fundamentales un panorama que, por lo orgánico, ha de ser útil también a quienes, profesen o no esa fe, tengan ya una visión propia del problema.