LIBRO USADO
Psico-Zoología pintoresca - Domingo Sasso - Edición Original Buenos Aires 1927 Tapa Dura
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Psico-Zoologia pintoresca
Autor: Domingo Sasso
Edición: 1927
Editorial: Buenos Aires
Estado del libro: Regular
Medidas: 13 x 17,9 cm
Colección: _
Encuadernación: Dura
Páginas 168
Peso: 380 gramos
Género del libro: Cuentos - Fabulas
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**Psico-Zoologia pintoresca**: Fabulas:
Psico-Zoología pintoresca - Domingo Sasso (1927)
Obra única y fascinante de Domingo Sasso, una joya bibliográfica de 1927 que explora la relación entre la psicología y el mundo animal desde una perspectiva pionera y pintoresca.
📚 Detalles del libro:
- Autor: Domingo Sasso
- Título completo: Psico-Zoología pintoresca
- Año: 1927 (¡Casi 100 años!)
- Lugar de edición: Buenos Aires
- Formato: Tapa dura original
- Estado: Usado, pieza de colección
- Peso: 380 gramos
🧠 Sobre la obra:
Esta obra pionera combina psicología y zoología de manera única, presentando observaciones sobre el comportamiento animal desde una perspectiva psicológica. Un enfoque revolucionario para su época que anticipa conceptos modernos de etología.
🎯 Características especiales:
- 📖 Edición original de 1927
- 🇦🇷 Impreso en Buenos Aires
- 🧠 Enfoque pionero psico-zoológico
- 📚 Pieza de colección bibliográfica
- 🎨 Estilo pintoresco de la época
✅ ¿Por qué es especial este libro?
- 🏛️ Valor histórico - Casi 100 años de antigüedad
- 🔬 Pionero científico - Enfoque innovador para su época
- 🇦🇷 Patrimonio argentino - Editado en Buenos Aires
- 📚 Pieza única para coleccionistas
- 💎 Rareza bibliográfica - Difícil de encontrar
- 🚚 Envío gratis en Argentina
Una oportunidad única de poseer una obra que marcó un hito en el estudio del comportamiento animal desde la perspectiva psicológica.
Contenido del índice:
Justificación del tiraje.
Al lector.
A Trilussa (Saluto ed omaggio)
A Trilussa (Saludo y homenaje)
El Aguila.
El sentimiento del mono.
El león y el toro (Las dos fuerzas)
El tigre y el gato (Como en familia)
El asno, el caballo y sus jueces (Ficción y realidad).
El cisne y el pato (El artista vanidoso).
Los aguluchos (Las hermosas teorías).
El gallo y su serrallo (Justicia pareja)
El avestruz (El falso apóstol)
Lobos... y perros.
La araña y el viñador.
El torito y el buey.
La serpiente y el mono.
Los dos amigos.
El eterno optimista.
El perro ovejero.
La cigarra y la aveja.
La lechuza y el terutero (El espía).
El valiente.
El mal por el mal (El hombre y la lechuza).
El león y el tigre (Lo que vale la fama).
Apólogo de las ovejas.
La ballena.
El duelo (Fábula... prehistórica).
La vizcacha, el zorro y el erizo.
La mula y el mono precursor.
Pavos y burros.
Aristócrata y plebeyo (Los dos caballos).
El sapo.
El lobo arrepentido.
El gallo y el ruiseñor.
El chivo, el asno y compañía.
On révient toujours.
El arbitraje (EL rey y los príncipes de las fieras.
La evolución del perro.
El gato montés y los tigres.
El tiburón y el delfín.
El caballo y sus congéneres.
La hormiga, la abeja y el rosal.
El caballo y el carancho.
La hormiga, la cigarra y la abeja.
El pavo real, el gato y el ruiseñor.
El zorrino y la liebre.
El asno y la mula.
El yacaré.
El cocodrilo, el perro y el cuervo.
La fábula... de la fábula.
A modo de epílogo:
Jardín zoológico.
Indice.
Colofón.
Observaciones:
Ligeras y pocas manchas de óxido., que no dificulta la lectura del mismo.