Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Proyeccion humana de Marti – Felix Lizaso – Raigal – 1953 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 85.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 85.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Proyeccion humana de Marti

Autor: Felix Lizaso

Edición: 1953

Editorial: Raigal

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 14,4 x 20,4 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 160

Peso: 200 gramos

Género del libro: Literatura - Ensayos

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Proyeccion humana de Marti**: Félix Lizaso es bien conocido entre los estudiosos de América: por su obra de ensayista juicioso sobre los principales momentos y figuras de Cuba, centrando siempre su interés en la personalidad más alta de las letras y el civismo de su patria. A ella le ha consagrado no sólo libros originales -uno de ellos, Martí, místico del deber, circula ya en tercera edición argentina- sino también buena parte de su tiempo y preocupaciones al difundir desde el Archivo José Martí, que se publica en La Habana, todo lo que en el mundo se ha escrito hasta ahora del gran poeta, prosista y libertador. En el presente libro de Raigal contempla Lizaso la Proyección humana de su héroe. Los doce ensayos que aquí aparecen son la contribución que nos ofrece en el homenaje que rinde nuestra Editorial al Apóstol de las libertades de América en su año centenario.
José Martí, en su breve y fecunda vida, tuvo muchas veces la mirada puesta en la Argentina. Y ella lo supo reconocer, nombrándolo en un puesto consular en los Estados Unidos -lo mismo que otros dos países sudamericanos-; dignidades a las que renunció poco después, por deberes urgentes que le imponía la campaña de liberación de su país antillano. Pero él era ya el hombre de nuestra América. Buenos Aires lo tuvo presente en sus magníficas crónicas de "La Nación", desde 1882 hasta 1891, y en ellas lo descubrió Sarmiento diciéndole a Groussac: "en español nada hay que se parezca a la salida de bramidos de Martí, y después de Victor Hugo nada presenta la Francia de esta resonancia de metal"; y Rubén Darío, quien bebió en esas mismas crónicas el deslumbramiento de un espíritu que iba a abrir cauces al suyo. Fué Martí quien en la Conferencia Internacional Panamericana de 1889-1890, reflejó en las páginas del diario de Mitre la impresión que le causaba nuestro lejano país, esperanza del hombre sin patria sentado a la mesa de los pueblos libres.
Félix Lizaso es el mejor introductor que podemos tener al mundo de Martí.
Sus hábitos de humildad y estudio hacen de él un compañero sin fatiga, que repite a nuestros oídos la lección del maestro americano. Lección que quiso dar Martí sobre la originalidad de América; lección de fe, de virilidad asentada en una razón y dirigida a un propósito. El poeta precursor del modernismo, el apóstol civil, el mártir de una idea y el libertador de Cuba, han movido a muchas plumas ilustres. Lizaso nos lo acerca ahora en su Proyección humana: Martí, el hombre, es el que aparece en estas páginas, fervorosas porque traslucen su pensamiento y su vida.