LIBRO USADO
Propuestas para una Antropología argentina II – Carlos Enrique Berbeglia – Biblos – 1994 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Propuestas para una antropologia argentina II
Autor: Carlos Enrique Berbeglia
Edición: 1994
Editorial: Biblos
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 15,4 x 22,9 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 254
Peso: 400 gramos
Género del libro: Historia - Argentina
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9507860088
Isbn13: 9789507860089
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Propuestas para una Antropología argentina II**: En la antropología científica se manifiesta la constante más tenaz del pensamiento: la pregunta por sí mismo y por el sentido de su afán de desentrañamiento del mundo, por su relación con los otros hombres, las otras culturas, los otros tiempos.
Contenido del índice:
Prólogo, por Carlos Enrique Berbeglia.
Entre la incertidumbre y el recuerdo, por Julio E. Carvajal.
Juegos, juguetes y tango: invariables urbanas para una antropología rioplatense, por Graciela Scheines.
La Argentina y sus múltiples esbozos, por Carlos Enrique Berbeglia.
Chamanismo en la Argentina. Una relación que perdura, por Susana Maldonado.
Semiótica de un conflicto étnico. Los indios en la Argentina, por María Ester Nostro.
El sesgo androcéntrico en la producción científica. Un ejemplo: El discurso arqueológico, por Claudia Alejandra Conca.
Historia, control social y representaciones simbólicas. De "lo rural" y lo "urbano" en dos grupos de familias tobas migrantes, por Graciela Beatriz Rodríguez y Héctor Vázquez.
Devociones populares, por Mariano Garreta.
Calidad de vida, por Rodolfo Barbosa Young.
Drogadicción: ¿Es un problema?, por María del Pilar Ponce López.
Antropología y derecho, por Julio Bepré.
El trabajo doméstico. El no trabajo de las mujeres, por Sara Torres de Paso y María Ester Necuzzi.
Aporte para una antropología del cooperativismo argentino, por Felipe Rodolfo Arella.
El problema antropológico como el lugar de la pregunta psicoanalítica, por Silvia Nora Lef.
Escuela y comunidad: Una visión desde la teoría social, por Silvia N. Carreras.
El afiche "cultural" en Buenos Aires: Modalidades de producción y circulación, por Susana Boscaro.
Realidad revelada... Libertad condicionada, por Susana Violante y Liliana Mabel Martín.
Notas para una historia de la antropología biológica, por Ester Icasate.
Referencias de los autores.