LIBRO USADO
Progreso economico y social en América Latina - Informe 1986 – Banco Interamericano de Desarrollo – BID – 1986 – Rústica
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Progreso economico y social en América Latina - Informe 1986
Autor: Banco Interamericano de Desarrollo
Edición: 1986
Editorial: BID
Estado del libro: Muy bueno
Medidas: 15,5 x 23 cm
Colección: _
Encuadernación: Rústica
Páginas 466
Peso: 750 gramos
Género del libro: Economía
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**Progreso economico y social en América Latina - Informe 1986**: Tema especial: Desarrollo agropecuario.
Este informe sobre el Progreso Económico y Social en la América Latina continúa la serie que ha venido publicando el Banco Interamericano de Desarrollo desde 1961. El tema especial del informe de 1986 es el proceso de cambio estructural del sector agropecuario en la América Latina, el cual se presenta como Parte II.
El estudio muestra que en el curso del último cuarto de siglo la agricultura en la región ha sufrido más transformación de lo que se supone normalmente y que es un sector sensible a las señales económicas. El desenvolvimiento del sector y su situación actual varían considerablemente entre los 25 países, pero en términos generales su crecimiento ha sido favorable y sostenido con el correr del tiempo. Un factor de diversidad es la población rural, que en algunos países continúa expandiéndose en términos absolutos, en otros ha dejado de crecer y en los restantes ha venido declinando por varios años. Todo indica que para el conjunto de la América Latina la población rural ya no va a crecer más. El potencial de la agricultura en la región es muy prometedor, pero, como bien lo señala el informe especial, su realización depende de políticas económicas y acciones fuera del sector tanto a nivel nacional como en el ámbito internacional.
Además del tema especial, el informe de 1986 contiene tres es. La primera comprende cinco capítulos sobre las tendencias generales del desarrollo en la región en los que se cubren aspectos como el contexto internacional, el financiamiento del desarrollo y la inversión, la evolución de los sectores claves e integración económica.
La tercera parte del informe presenta las tendencias económicas recientes, las políticas económicas y las perspectivas a corto y mediano plazo en cada uno de los 25 países latinoamericanos miembros del Banco.
El Apéndice Estadístico (Parte IV) completa el informe.
Miguel Urrutia, Gerente Departamento de Desarrollo Económico y Social.