LIBRO USADO
Progreso economico y social en América Latina - Informe 1985 – Banco Interamericano de Desarrollo – BID – 1985 – Rústica
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Progreso economico y social en América Latina - Informe 1985
Autor: Banco Interamericano de Desarrollo
Edición: 1985
Editorial: BID
Estado del libro: Bueno
Medidas: 15,5 x 23 cm
Colección: _
Encuadernación: Rústica
Páginas 472
Peso: 750 gramos
Género del libro: Economía
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**Progreso economico y social en América Latina - Informe 1985**: Tema especial:
Deuda externa: crisis y ajuste.
El informe de progreso económico y social en América Latina de 1985 presenta una síntesis de estudios recientes emprendidos por el Departamento de Desarrollo Económico y Social del Banco sobre el proceso de ajuste en siete de las principales economías de la región. El proceso de ajuste por el que han pasado los países desde que comenzó la crisis de la deuda ha significado una gran transferencia de recursos financieros al resto del mundo y ha tenido como resultado el más serio retroceso en los niveles de vida de la población latinoamericana desde la Gran Depresión.
La primera parte del Informa analiza los aspectos tanto internos como externos del proceso de ajuste, las políticas que se siguieron para lograrlo, y lo que significará la continuación de las limitaciones al financiamiento externo en lo que queda de esta década. También esboza una estrategia macroeconómica y sectorial para reanudar el crecimiento con esas limitaciones, en la que se pone énfasis en un uso más eficiente de los escasos recursos de capital y en una mejor absorción de recursos humanos relativamente abundantes.
En una colaboración invitada, el Profesor Albert Fishlow de la Universidad de California hace una evaluación oportuna del estado de la ciencia económica en América Latina, en la cual examina con ojo crítico las cuatro principales estrategias de desarrollo que han ocupado el centro del debate académico y político desde que se creó el BID hace un cuarto de siglo. Llega a la conclusión de que en la región está surgiendo un nuevo enfoque pragmático, que combina todas las teorías examinadas en lugar de inventar nuevos modelos teóricos.
La segunda parte del Informe contiene como de costumbre, un examen de los acontecimientos recientes, las políticas y las perspectivas, y destaca el papel de las exportaciones en la recuperación lograda en 1984 en la mayoría de los países. Se presenta también un resumen por separado para cada uno de los 25 países de América Latina y el Caribe miembros del Banco.
El Apéndice Estadístico (Parte III) completa el Informe.
Miguel Urrutia, Gerente Departamento de Desarrollo Económico y Social.