Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Problemas de los hijos – Benjamín Spock – Daimon – 1963 – Dura

1 en existencias

Precio habitual $ 57.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 57.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Problemas de los hijos

Autor: Benjamin Spock

Edición: 1963

Editorial: Daimon

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 12,3 x 19,3 cm

Colección: _

Encuadernación: Dura

Páginas 266

Peso: 250 gramos

Género del libro: Psicologia

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Problemas de los hijos**: El Dr. Spock, es bien conocido. 17 millones de madres y padres siguen sus consejos en todo el mundo gracias a una obra cuya edición en lengua española lleva el título Tu hijo.
Hay en la educación de los hijos determinados problemas que requieren una explicación y estudio previo si los padres desean comprender el hondo significado de ciertas actitudes y formas de comportamiento de sus hijos. Uno de los más importantes es el relativo a la adolescencia, estadio del desarrollo que presenta mayor cúmulo de acuciantes incógnitas y problemas, imposibles de resolver con simples consejos. Cuando una madre no se conforma con soportar las dificultades y tormentas psicológicas por que atraviesa el chico o la chica desde los trece a los diecinueve años, sino que desea hacerles frente y darles solución, resulta totalmente indispensable, creo yo, que tenga al menos una idea bastante aproximada de ese complejo mundo de sentimientos e inquietudes que bulle en el alma del adolescente y que suele ser tan íntimo y recóndito que escapa casi siempre a la conciencia del propio interesado. Por esta razón ha procurado aclarar aquí estas situaciones tan críticas, ilustrándolas con ejemplos que abarcan desde los casos más corrientes hasta los más extremados, rayanos ya en la delincuencia.
No faltan problemas de esta índole en la vida infantil de los tres a los seis años, que entonces adoptan la forma de pesadillas nocturnas, fobias, problemas a la hora de acostarse, curiosidad sexual, preguntas acerca el origen de la vida, etc., y es más aún, todo esto guarda relación con los problemas de la adolescencia y con los estados de ansiedad, de exaltación o depresión que a veces presentan los niños a tales edades por lo que también trato de ellos, abierta y francamente.
La disciplina, incluyendo el papel que en ella le corresponde al padre, es siempre un tema que se presta a la discusión y del que nadie puede ser buen consejero, puesto que se trata siempre de una cuestión demasiado personal. He hecho cuanto he podido para analizar los múltiples factores vitales que intervienen en ella, de forma que a los padres les resulte por lo menos algo más sencillo obtener por este medio los resultados que desean.
Sin embargo, no todos los capítulos de esta obra estudian o aclaran temas exclusivamente de orden psicológico. Al redactarlo me he formulado preguntas de este tipo: ¿Qué importancia tiene el aire puro?, o bien, ¿conviene darle al chico unos caramelos?, y he dejado correr luego la pluma expresando mi libre opinión, con la esperanza de que después de leerlo sean los padres los que extraigan de la lectura sus propias conclusiones.