LIBRO USADO
Practicas de economia positiva – Richard G. Lipsey - J. A. Stilwell - Rosemary Clarke – Vicens - Vives – Cuarta Edición - 1977 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Practicas de economia positiva
Autor: Richard G. Lipsey - J. A. Stilwell - Rosemary Clarke
Edición: Cuarta Edicion - 1977
Editorial: Vicens - Vives
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 21,9 x 29,7 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 303
Peso: 950 gramos
Género del libro: Economia
Idioma del libro: Español
Isbn10: 8431615036
Isbn13: 9788431615031
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**Practicas de economia positiva**: El cuaderno de prácticas representa un complemento esencial al texto básico y su propósito es doble: primero, proveer de una guía concisa de los temas y conceptos más importantes contenidos en la Introducción a la Economía Positiva, y, segundo, permitir al estudiante comprobar su comprensión de la teoría su habilidad para aplicar tal teoría a los problemas prácticos.
Esta nueva edición del cuaderno de prácticas ha sido completamente revisada y puesta al día para acompañar a la décima edición castellana (cuarta inglesa) de la Introducción a la Economía Positiva. Hay temas y preguntas nuevas en la mitad del libro relativa a la micro-economía y, siguiendo el texto básico, una profunda revisión en la macroeconomía. Esta edición tiene seis capítulos nuevos que cubren las economías de gran crecimiento así como las de menor desarrollo, y también el debate entre los monetaristas y los neo-keynesianos, estando ahora completo el texto básico de la obra.
Cada capítulo se halla resumido y este resumen viene seguido de una serie de preguntas breves. En caso de que la pregunta no se conteste correctamente, se hace referencia al apartado correspondiente del libro de teoría, lo que sirve para comprobar los conocimientos del alumno en todo momento. En cada capítulo se ofrecen también unos temas que hay que desarrollar de forma más extensa y suponen una prueba más profunda de la capacidad del estudiante para aplicar la teoría que ha aprendido.
Las preguntas de pocas o múltiples respuestas que pueden ser contestadas por el estudiante sin necesidad de supervisión, aunque es preferible, que formen parte de un sistema de clases de prácticas. Cada capítulo también tiene una serie de preguntas de ensayo, que pueden contestarse en una clase práctica empleando datos que sacados de la prensa diaria nos traigan los problemas económicos del mundo contemporáneo al aula de la clase.