Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Politica de la Subversion – James D. Atkinson – Troquel – 1970 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 88.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 88.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Politica de la Subversion

Autor: James D. Atkinson

Edición: 1970

Editorial: Troquel

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 15,2 x 22,8 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 284

Peso: 480 gramos

Género del libro: Politica

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Politica de la Subversion**: Los desórdenes estudiantiles, las marchas por la paz, las demostraciones antigubernamentales el desborde espontáneo de la juventud…¿constituye la demostración de un comprensible idealismo, o el previsto resultado de la estrategia comunista?
Política de la subversión analiza el papel de esta estrategia en la lucha por el poder. En esta era de la aniquilación nuclear instantánea, los frentes comunistas se han convertido en arma vital de la guerra fría.

Al afirmar que la política exterior de la URSS y su empleo de frentes solo puede comprenderse con relación a la teoría marxista-leninista, el autor juzga esa teoría y, en particular, las ideas de Lenin sobre la necesidad de una guerra inusual en la lucha entre el capitalismo y el comunismo.
Atkinson examina el desarrollo del frente desde que apareció en la escena mundial la primera de esas organizaciones, hace ya cuatro décadas. Historia la forma en que tomaron cuerpos los frentes, cómo elaboraron elementos divergentes para lograr los objetivos comunistas, y la función que desempeñaron en la política exterior soviética. Al formular las perspectivas para la organización de los frentes comunistas, el autor investiga la explotación del nacionalismo en las naciones en desarrollo y la significación de los frentes en la disputa entre la China comunista y la Unión Soviética.