Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Petroleo el mayor negocio del mundo – Christopher Tugendhat – Alianza – 1969 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 50.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 50.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Petroleo: el mayor negocio del mundo

Autor: Christopher Tugendhat

Edición: 1969

Editorial: Alianza

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 11 x 18 cm

Colección: El libro de bolsillo

Encuadernación: Blanda

Páginas 372

Peso: 210 gramos

Género del libro: Literatura - Ensayos

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Petroleo: el mayor negocio del mundo**: El petroleo -afirma Christopher Tugendhat, graduado en Cambridge y redactor del Financial Times - es la piedra filosofal del siglo XX. Además de cubrir gran parte de nuestras necesidades de transporte y calefacción y de ser abundantemente empleado en la construcción y en la fabricación textil, no está muy lejano el día en que también sea utilizado a gran escala en la industria de la alimentación. Mientras que el carbón se halla en plena decadencia y la energía nuclear está dando sólo sus primeros pasos, el oro negro se ha convertido en el producto básico más importante del mercado mundil. Pero, además, el Petroleo es El mayor negocio del mundo. Los balances financieros de las grandes compañías petroliferas -las cuales tratan con los gobiernos en pie de igualdad y controlan la vida política de muchos países subdesarrollados- son superiores a los presupuestos estatales de buen número de aciones del globo. Las cifras son impresionantes, los beneficios netos de la Standard Oil de Nueva Jersey se aproximan a los 400 millones de libras, y el costo total de las instalaciones de las compañias petroliferas se halla por encima de los 50,000 millones de libras. Este libro traza la historia de la industria del petroleo desde el dramático período de los "grandes barones" hasta las gigantescas sociedades contemporáneas, vinculadas mediante acuerdos y organizadas en carteles. El autor describe el funcionamiento de esta fabulosa industria, cuyo programa de inversiones suele estar dictado por factores tanto políticos como comerciales, y la lucha que por la hegemonía libran en el seno de su forzosa cooperación las grandes sociedades que la controlan.

Contenido del índice:
Prefacio.
Nota preliminar del autor.
Introduccion
Cómo se desarrollo la industria (1859-1960).
Como funciona hoy la industria.
Apendice.
Notas.
Bibliografia.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)