Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Panorama del lunfardo – Mario E. Teruggi – Sudamericana – 1978 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 96.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 96.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Panorama del lunfardo

Autor: Mario E. Teruggi

Edición: 1978

Editorial: Sudamericana

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 12,8 x 19,6 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 383

Peso: 380 gramos

Género del libro: Lingüistica

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Panorama del lunfardo**: PANORAMA DEL LUNFARDO. GENESIS Y ESENCIA DE LAS HABLAS COLOQUIALES URBANAS.

Un texto de consulta imprescindible. Mario E. Teruggi se ha propuesto trazar un panorama del lunfardo que, además de describir su vocabulario, lo explique como fenómeno lingüístico y como producto social.
Para ello ha empleado métodos de rigurosa coherencia científica evidenciada en la elección de los parámetros ético-culturales que determinan la aparición del lunfardo y en la caracterización de la identidad socioeconómica de esa sublengua en el gran conglomerado urbano. Dice Mario E. Teruggi en su introducción a este trabajo: "Deseo formular dos advertencias con respecto al enfoque a la obra.
La primera, la más fundamental, es que descarto la teoría de que los argots son de naturaleza delictiva considerándolos, en cambio, hablas populares. (...)
Entiendo que ha habido una confusión inicial en la caracterización de los argots, que arranca de la creencia en la tendencia de las clases superiores a identificar pobreza con malvivir. (...) La segunda advertencia es que no pretendo ni ensalzar ni denigrar el lunfardo, limitándome a estudiarlo con actitud científica, como un fenómeno sociocultural que se da en nuestro medio con caracteres propios, pero que es universal en su esencia de habla urbana". El resultado de la mesura y rigor con que Mario E. Terruggi ha emprendido este estudio es una obra de incuestionable valor, que abarca aspectos tales como la formación del léxico lunfardo, su evolución, los procedimientos creadores de lunfardísmos, los cambios morfológicos, aspectos fonéticos, etimológicos, la vida y dinámica del lunfardo, su difusión y su estado actual.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)