Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Paises bajos – Federico Jeanmaire – Seix Barral – 2004 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 88.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 88.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Paises bajos

Autor: Federico Jeanmaire

Edición: 2004

Editorial: Seix Barral

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 13,5 x 23 cm

Colección: Biblioteca Breve

Encuadernación: Blanda

Páginas 239

Peso: 300 gramos

Género del libro: Novela - Latinoamericanos - Argentinos

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9507314326

Isbn13: 9789507314322

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Paises bajos**: Países bajos es una historia de amor clásica, rigurosamente atada a las convenciones del género, inestable y respetuosa de los grandes relatos de desgracias sentimentales con que está poblada la historia de la literatura. La brevedad del tiempo en que transcurre -cuarenta y cinco días-, el malentendido, el encierro y la experiencia negativa del amor una vez que se termina, construyen su paciente avance por un delgado hilo de desarrollo narrativo. Por esa cuerda floja caminan Juan y Ruska, cuando no la “habitan” por encima de un precipicio de incomprensión, sometiéndose a la paradoja de un avance inmóvil, como si la inmovilidad fuese la velocidad supersónica a la que pueden aspirar los enamorados.

Como toda historia de amor, Países bajos es una máquina infernal de producir sentido y desacuerdos. La diferencia es la que mueve esa pasión (la pasión por hacerse entender) y la que finalmente introduce la verdad filosófica y teatral en la novela de Federico Jeanmaire: los amantes, cualquiera que estos sean, son personas “separadas”. El escenario de ese teatro es el de la enfermedad, un hospital holandés en el que Juan es sometido a extraños procedimientos clínicos para medir las reacciones de su cuerpo. No ha ingresado solo a ese calvario de goces, sino que ha sido inducido por Ruska. Es esa mujer desconocida de la que se ha enamorado -desconocer y amar es lo mismo en Países bajos: así también ama el desquiciado Wherter de Gohete- quien lo interna, lo encierra, lo aparta y lo abandona en un sitio donde pueda pensar en el amor. La operación de penitente se cumple con un riguroso protocolo hospitalario y, mientras transcurren los días del encierro, va surgiendo silenciosamente una pregunta: ¿qué tipo de martirio está sufriendo Juan?, ¿es el martirio de la cura o el de la enfermedad? Pero en el amor, la cura y la enfermedad sostienen el carácter indivisible de su ambigüedad, son materias no solo compatibles sino necesarias para construir la verosimilitud de su espejismo.

En Países bajos están registrados con gran precisión -pero al mismo tiempo como calamidades de la lengua que hablan los enamorados- el tedio y la repetición, la impaciencia y el delirio, la concesión y la intransigencia. Todas las relaciones con el lenguaje son precarias. Para Federico Jeanmaire la escritura del amor no es suficiente para aludir los fenómenos de la experiencia y, a medida que avanza la historia, el idioma amoroso se revela a sí mismo como un instrumento impotente e inoperante. En el fondo, en Países bajos todo lleva a pensar que no se puede escribir sobre el amor sin que esa escritura renuncie de antemano a conocer los sucesos que describe. Porque así como las historias de amor son una tentación de la literatura, también son su “problema”.

Países bajos es la décima novela de Federico Jeanmaire. En toda su obra anterior puede verse una misma soltura y una misma fidelidad de estilo que al propio Jeanmaire no le disgustaría llamar “cervantino”. Cervantes está en sus libros como una sombra de español exquisito, anacrónico y futurista al mismo tiempo. A esa línea del idioma que atraviesa los siglos, el autor de Países bajos le agrega una velocidad personal. Su escritura, muy lejos del vértigo, es una de las pocas escrituras que “se detiene”, que frena y se estaciona con el silencio y el tiempo de la poesía. Los libros de Jeanmaire tienen una identidad basada en una voluntad de pausa y reflexión, como si la lengua pudiera decir algo sólo a cambio de sustraerse a su propia histeria. Países bajos es una nueva prueba de esa cordialidad.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)