LIBRO USADO
Pago Chico: Nuevos cuentos de Pago Chico – Roberto Jorge Payró – Huemul – 1982 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Pago Chico: Nuevos cuentos de Pago Chico
Autor: Roberto Jorge Payro
Edición: 1982
Editorial: Huemul
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 10,4 x 17,5 cm
Colección: Clasicos Huemul
Encuadernación: Blanda
Páginas 306
Peso: 200 gramos
Género del libro: Novela - Latinoamericanos - Argentinos
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9501000575
Isbn13: 9789501000573
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Pago Chico: Nuevos cuentos de Pago Chico**: Más que la imagen de un pueblo de la provincia de Buenos Aires, Pago Chico es, en realidad, una etapa, una edad de transición en la vida de los pueblos del interior en los últimos veinte años del siglo XIX. Los personajes que integran la oligarquía comunal son los actores principales a la sabrosa historia pagachiquense, donde Payró denuncia una política que, perdidos los soportes éticos, degenera en "politiqueria". Partiendo de las propias fuentes documentales de sus artículos periodísticos, el autor crea esta ficción que gana en fuerza testimonial. El tono humorista, por otra parte, resuelve en un impulso único su visión estética y su intención moralizadora.
Esta colección se propone brindar a los estudiantes y al público lector en general los libros de los mejores autores españoles e hispanoamericanos en ediciones cuidadas a precios económicos. Para la mejor comprensión de los textos, cada volumen incluye una Introducción que ofrece un panorama del tiempo en que vivió el autor, su personalidad, su obra y un comentario conciso y accesible sobre el volumen que se va a leer.
Se agrega una bibliografía donde si catalogan las principales obras de consulta para ampliar el estudio del autor y el texto que, salvo en los casos, siempre declarados, en que se trate de una selección, se da integro, siguiendo la edición original. Al final del volumen, las Notas brindan explicaciones accesibles de las particularidades de la obra que puedan resultar oscuras o requieran alguna aclaración, y el Vocabulario final aclara el significado de palabras poco frecuentes o que el autor ha aplicado en un sentido estricto o no usual.