Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Páginas literarias argentinas – Rodolfo Fausto Rodríguez – Buenos Aires – 1928 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 191.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 191.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Paginas literarias argentinas

Autor: Rodolfo Fausto Rodriguez

Edición: 1928

Editorial: Buenos Aires

Estado del libro: Bueno

Medidas: 14,1 x 20,3 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 308

Peso: 0 gramos

Género del libro: Poesia - Prosa

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Páginas literarias argentinas**: Páginas literarias argentinas constituye una selección de trozos de escritores representativos de nuestra literatura. Al recopilarlos, he consultado las necesidades actuales de nuestra enseñanza, inspirándome en un concepto nacionalista. Es preciso que nuestros alumnos conozcan y se habitúen al trato de los intelectuales que han dado páginas brillantes para honra de la literatura argentina, aún no suficientemente conocida ni difundida. Los autores de ayer como los de hoy, forman un apreciable y destacado conjunto, digno de ser presentado a la consideración de todos los países con el orgullo y el convencimiento de tener algo propio que culmina y puede brindarse como ejemplo.
Índice de Contenidos:
Prosa:
Patria, por Joaquín V. Gonzáles. Oración a la bandera, por Belisario Roldán. Las palmas, por Domingo Faustino Sarmiento. Esteban Echeverría, por Juan María Gutiérrez. En Tierra Santa, por Eduardo Wilde. San Martín y Cochrane, por Bartolomé Mitre. El provenir de América, por José Mármol. La Quena, por Santiago Estrada. El libro y su lectura, por Nicolás Avellaneda. Patriotismo, por Bernardo Monteagudo. Carácter comunal de la Revolución de Mayo, por Francisco Ramos Mejía. Garibaldi, por Bartolomé Mitre. Condición de los indios, por Carlos Octavio Bunge. Charitas, por Osvaldo Magnasco. Historia de una estrella, por Mario Bravo. Ambiente de la ilusión, por Carlos Rodríguez Etchart. Asís, por Angel Estrada (h). El general San Martín, por Gerónimo Espejo. Patria y honor, por Luis V. Varela. El Centenario de Julio, por José Manuel Eizaguirre. En la montaña, por Ada M. Elflein. La agonía de la colonia, por Nicolás Avellaneda. El pájaro en el mar, por Santiago Estrada. Condiciones de una tertulia de baile, por Juan Bautista Alberdi. Gobernar es poblar, por Carlos Pellegrini. Ramiro, por Enrique Larreta. La cuna de Andrade, por Martiniano Leguizamón. Los niños, por Benjamín Zorrilla. Fundación de la biblioteca pública, por Mariano Moreno. Del movimiento de las esferas en el espacio, por Guillermo Rawson...
Poesía:
El porvenir, por Olegario V. Andrade. Claridad triunfante, por Leopoldo Lugones. Canción de primavera por José de Maturana. At home por Carlos Guido y Spano. En el hogar por Domingo D. Martinto. Canción de la adolescencia por Arturo Capdevila. El hogar paterno por Rafael Obligado. Cuando tú estabas entre nosotros por Alfredo B. Bufano. El festín por Esteban Echeverría. El gaucho por Ricardo Gutiérrez. A mi caballo por Juan María Gutiérrez. Canción de los retoños por Carlos Ortiz. Martín Fierro por José Hernández. El cigarro por Florencio Balcarce. A una moza por Fray Cayetano José Rodríguez. El cedro por Mario Bravo. Un viejo por Baldomero Fernández Moreno. Las llamas por Juan Carlos Dávalos. Visión por Claudio Manuel Cúenea. La quebrada por Ricardo Rojas. La silla que ahora nadie ocupa por Evaristo Córriego. A Dios por José Mármol. Ornamental instante por Rafael Alberto Arrieta. Plegaria por Estanislao del Campo. Imitación de salmos por Ventura de la Vega. El caballo del gaucho por Bartolomé Mitre. Renacimiento por Martín Coronado. La prenda del Payador por Rafael Obligado...

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)