Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Origenes del mundo medieval – William Caroll Bark – Eudeba – 1978 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 57.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 57.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Origenes del mundo medieval

Autor: William Caroll Bark

Edición: 1978

Editorial: Eudeba

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 14,4 x 22,6 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 149

Peso: 220 gramos

Género del libro: Historia - General

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Origenes del mundo medieval**: Movido por una profunda inquietud respecto de la época presente, el profesor William C. Bark ha indagado sobre los orígenes y, fundamentalmente, las características de la Edad Media.
El autor considera que el hombre está en condiciones de saber qué puede hacer si sabe qué hizo, puede según la fórmula de Colingwood, y también, en definitiva, qué es el hombre en el curso de la historia.
Si en verdad son notables los puntos de semejanza entre el período de la decadencia del Imperio Romano y nuestra época contemporánea, el rasgo más notable que William Bark intenta rescatar es el valor de la superación de la decadencia. Esta reacción se produce precisamente en la Edad Media y es en ese amanecer donde Bark halla ejemplos que le permiten adoptar una actitud optimista con respecto a la capacidad de la inteligencia del siglo XX, para inaugurar una nueva y más feliz edad.
Por supuesto, el primer problema que el autor se plantea es la de terminación de una fecha, aunque sólo sea aproximada, para el comienzo de la Edad Media. Según afirma, este problema se halla mal planteado desde su enunciación, porque no se trata de cuestionar una fecha cierta más o menos simbólica, sino de muchas fechas. Es decir que estamos ante un proceso que se caracteriza por constituir un cambio sumamente rápido.
No obstante, indicar el momento en que empezó la Edad Media tiene fundamental importancia porque ello contribuye a esclarecer lo que será esa nueva época.
Del contraste y de la oposición entre los valores e instituciones del mundo clásico que desaparecía y los valores e instituciones del mundo nuevo que surgía, deriva una dinámica, una superposión que marcará al mundo medieval por mucho tiempo.
Y a este tema central, a esa zona tan característica de la historia universal, el tránsito de un mundo a otro, se ciñe el presente trabajo, modelo de erudición, de buena síntesis y de mérito expositivo, libre y original, como el período que estudia.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)