LIBRO USADO
Nueva política comercial para el desarrollo – Raúl Prebisch – Fondo de Cultura Económica – Primera Edición - 1964 – Rústica
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Nueva política comercial para el desarrollo
Autor: Raúl Prebisch
Edición: Primera Edición - 1964
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Estado del libro: Bueno
Medidas: 14 x 21,5 cm
Colección: _
Encuadernación: Rústica
Páginas 148
Peso: 250 gramos
Género del libro: Economía
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**Nueva política comercial para el desarrollo**: Este libro contiene el informe del economista argentino Raúl Prebisch, como Secretario General, a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Ginebra, marzo a junio de 1964). La expectación que ha despertado en el mundo, particularmente en la América Latina, se debe a que es un texto que define la posición de un grupo de países en vías de desarrollo ante el influjo que en nuestra época mantienen los intercambios de mercancías entre los pueblos de los más diversos regímenes de gobierno. De esa "revolución comercial" que ahora toma inusitado vigor dependerá, en buena parte, el mejoramiento de la organización económica futura de la totalidad de las regiones y, a la vez, la convivencia y la paz entre las naciones. "Sólo mediante la cooperación entre todos los países -escribe U Thant, Secretario General de la ONU-, independientemente de sus sistemas políticos y sociales, podrá asegurarse la paz mundial; y sólo mediante esa cooperación podrá darse suficiente impetu a la lucha de la humanidad por una vida mejor y más completa."
En las relaciones comerciales, los países subdesarrollados resultan menos favorecidos a causa de la presión que ejercen aquellos que disponen de industrias poderosas, pues es un hecho que el proceso de desarrollo exige mayor celeridad en las importaciones de productos manufacturados, lo cual crea un desequilibrio por la lentitud con que son exportados los productos de materias primas. De ahí que en esta Nueva política comercial para el desarrollo se ha hincapié en la necesidad de "iniciar la construcción de un nuevo orden de cosas" que contribuya a resolver efectivamente los problemas tanto de orden comercial como de progreso económico que afectan al mundo. Por ello, estas páginas de Prebisch son, como él mismo afirma, un acto de fe.
Observaciones: Algunas páginas se encuentran escritas y subrayadas. La presenta firma del escritor Martín Alberto Boneo.