Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Novisimo digesto de jurisprudencia ilustrada – Jose Luis Amadeo - Tabare - Juan Jacobo Bajarlia – Ghersi Carozzo – Segunda Edición - 1986 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 67.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 67.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Novisimo digesto de jurisprudencia ilustrada

Autor: Jose Luis Amadeo - Tabare - Juan Jacobo Bajarlia

Edición: Segunda Edición - 1986

Editorial: Ghersi Carozzo

Estado del libro: Bueno

Medidas: 18,2 x 23,9 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 80

Peso: 210 gramos

Género del libro: Humor

Idioma del libro: Español

Isbn10: 9506810079

Isbn13: 9789506810078

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Novisimo digesto de jurisprudencia ilustrada**: Novísimo Digesto de Jurisprudencia Ilustrada.

Este libro se suma a la importancia que para la historia de la criminología han tenido (cito sin orden preconcebido) trabajos como Antecedentes de nuestro periodismo forense hasta la aparición de La Revista Criminal (1950) de Francisco P. Laplaza, Procesos célebres / historia de la criminalidad (1897) de F. Fragueiro y A. Rodriguéz, La acción pública y el derecho penal (1918) de Jorge Eduardo Coll, Cuentos del Juzgado (1943), de José R. Bergallo, Casos de derecho penal (1928) de Carlos Octavio Bunge, Causas instruidas en Buenos Aires durante los siglos XVII y XVIII (1913) de Tomás Jofré, Crónica del crimen (1945) de Luis Jiménez de Asúa, y El juez Tedin (1972) del mismo Amadeo.
No enumerados la literatura sobre los tribunales, uno de cuyos ejemplos podría ser En la trastienda de Themis (1931) de Román Gómez Masia.
O bien, El vendedor de humo y otros relatos (1939), de Antonio Luis Beruti, que pasaron ante él, como el referido al que el loro moralista de Resistencia.
Pero todos ellos codificarían el acervo de una modalidad cuya significación nos daría la clave del obrar en los estrados de la ley.
Y con ella el carácter insólito que estructura la sed de justicia que siente el denunciante.

Recopilación de José Luis Amadeo
Ilustraciones de Tabaré
Prólogo de Juan Jacobo Bajarlía.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)