LIBRO USADO
Musica de cañerias – Charles Bukowski – Anagrama – 1998 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Musica de cañerias
Autor: Charles Bukowski
Edición: 1998
Editorial: Anagrama
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 12,5 x 18,5 cm
Colección: Compactos
Encuadernación: Blanda
Páginas 232
Peso: 200 gramos
Género del libro: Narrativa
Idioma del libro: Español
Isbn10: 8433914723
Isbn13: 9788433914729
Compartir en redes





Descripcion del libro:
**Musica de cañerias**: Música de cañerías: la música catarral del agua caliente abriendose paso por los radiadores de míseros hoteluchos de Los Ángeles: una buena banda sonora las historias de Bukowski en este nuevo libro. "Ernest Hemingway y Henry Miller están vivos y jodidos viviendo en un cuartucho de alquiler en East Hollywood -así podría uno pensar de leer este libro-. Sórdido, obsceno y violento, en Los Ángeles de Bukowski se parece más al París de Miller que al de Hemingway, pero nuestro guía a traves de este submundo está más próximo al lacónico estoicismo de Hemingway que a las rapsodias apolípticas de Miller. Vidas de tranquila desesperación explotan en actos de violencia aparentemente fortuitos e inmotivados. En cada relato aparecen impulsos homicidas nacidos de frustaciones para las que no hay cura posible".
Música de cañerías es una serie de relatos cortos y rápidos de Charles Bukowski en los que incide una vez más en sus temas de siempre; la miseria moral, la ruina del ser humano, el alcoholismo, la estupidez que rodea al mundo de la cultura, el triunfo y el fracaso.
Biografía del Autor:
Escritor americano, Charles Bukowski fue uno de los autores más influyentes en la literatura americana del siglo XX gracias a su estilo personal, transgresor y cargado de sentimientos en estado puro.
Nacido en Alemania y criado en la ciudad de Los Ángeles, Bukowski estudió periodismo sin llegar a terminar sus estudios. Tras esta etapa comenzó a escribir al tiempo que viajaba por los Estados Unidos realizando todo tipo de trabajos. Fue despues de sufrir un colapso debido a una úlcera sangrante que comenzó a escribir poesía. La mayor parte de esta epoca (años 50) fue descrita por Bukowski en varios de sus relatos autobiográficos.
nte la decada de los 60, Bukowski trabajó como cartero y comenzó a publicar sus escritos en revistas como The Outsider y a colaborar para medios independientes como Open City o Los Ángeles Free Press.
En 1969 decidió dedicarse en exclusiva a la escritura gracias a la confianza mostrada por su editor John Martin. Su primera obra, El Cartero, fue publicada ese mismo año. A esa novela seguirían otras tan famosas como Factótum, Hollywood o Pulp, además de numerosas antologías como La máquina de follar o Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones; tambien hay que destacar las recopilaciones de sus artículos en prensa como Lo que más me gusta es rascarme los sobacos.
La obra de Bukowski influyó tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo y su obra fue traducida a más de doce idiomas. Su vida inspiró la película Ordinaria locura y tambien Barfly, cuyo guión fue escrito por el propio autor.
Charles Bukowski murió en San Pedro el 9 de marzo de 1994.