LIBRO USADO
Metodologia y practica de la animacion socio cultural – Ezequiel Ander - Egg – Humanitas – 1991 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Metodologia y practica de la animacion socio cultural
Autor: Ezequiel Ander - Egg
Edición: 1991
Editorial: Hvmanitas
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 15,5 x 22,5 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 299
Peso: 420 gramos
Género del libro: Sociologia
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9505820968
Isbn13: 9789505820962
Compartir en redes
 
 
 

Descripcion del libro:
**Metodologia y practica de la animacion socio cultural**: Este libro es una profunda y amena revisión de todo lo que involucra la animación socio-cultural, desde su problemática teórica hasta su práctica concreta, pasando por sus aspectos metodológicos.
La animación socio-cultural es una forma de acción socio-pedagógica que se caracteriza básicamente por la búsqueda y la intencionalidad de generar procesos de participación en la gente. Esto implica procedimientos operativos que buscan crear espacios para la comunicación interpersonal, al mismo tiempo que excluyen por principio toda forma de manipulación. Este libro es una profunda y amena revisión de todo lo que involucra la animación socio-cultural, desde su problemática teórica hasta su práctica concreta, pasando por sus aspectos metodológicos. Las varias ediciones de este libro (siempre revisado y ampliado por su autor) certifican su utilidad y su vigencia, mucho más allá de un reducido núcleo de especialistas.
Contenido del índice:
A modo de prólogo
Advertencia para la tercera reelaboración y décima edición 3
Primera parte. La problemática de la animación socio-cultural
Capítulo 1. ¿Qué es la animación socio-cultural?
Capítulo 2. Características de la animación socio-cultural
Capítulo 3. La emergencia de la animación: Problemas a los que responde la práctica de la animación institucionalizada
Capítulo 4. El marco ideológico-político de la animación socio-cultural
Segunda parte. Aspectos metodológicos de la animación socio-cultural
Capítulo 5. Estudio-investigación para la realización de actividades de animación
Capítulo 6. Pautas fundamentales para elaborar un diagnóstico socio-cultural
Capítulo 7. Programación de actividades socio-culturales
Tercera parte. La práctica de la animación socio-cultural
Capítulo 8. Aspectos o momentos de las tareas de animación socio-cultural
Capítulo 9. Problemas operativos de la práctica de la animación socio-cultural
Capítulo 10. Las actividades específicas a partir de las cuales se puede realizar la animación socio-cultural
Capítulo 11. Evaluación de programas de animación
Capítulo 10. Las actividades específicas a partir de las cuales se puede realizar la animación socio-cultural
Capítulo 11. Evaluación de programas de animación
Capítulo 10. Las actividades específicas a partir de las cuales se puede realizar la animación socio-cultural
Capítulo 11. Evaluación de programas de animación.
 
           
     
     
    