Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Memorias de un hombre de teatro – Enrique García Velloso – Eudeba – 1960 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 39.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 39.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Memorias de un hombre de teatro

Autor: Enrique Garcia Velloso

Edición: 1960

Editorial: Eudeba

Estado del libro: Bueno

Medidas: 10,4 x 18,1 cm

Colección: Serie del siglo y medio

Encuadernación: Blanda

Páginas 140

Peso: 150 gramos

Género del libro: Biografias

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Memorias de un hombre de teatro**: Los recuerdos de un hombre que surgió a la creación dramática en los albores del teatro argentino.
La vida de García Velloso, quien ocupó un lugar de privilegio entre los autores teatrales de su país, es, en gran parte, la de la escena nacional; de ahí que sus memorias constituyan un testimonio insustituible.

Enrique García Velloso como autor de teatro ha dejado aproximadamente ciento veinte obras, de las cuales la más célebre es Gabino el Mayoral, pieza antológica que establece el modelo posterior del sainete. Su personalidad ágil y su inagotable curiosidad por el espectáculo del mundo le permitieron escribir estas memorias que abre las puertas a la época fecunda que vivió, entre sus páginas figuran retratos inolvidables de Florencio Sánchez, Gregorio de Laferrère y Eduardo Gutiérrez, entre otros. Desfilan bufetes, comités, diarios, calles, hoteles, camarines, restaurantes y cafés. Quedan retratos de una vez y par siempre desde la decadencia del teatro español en la Argentina hasta el florecimiento del sainete. Vale la pena detenerse especialmente en el capítulo dedicado al gran Rubén Darío, pequeña obra maestra de amenidad y percepción que por sola justifica la vigencia de este texto. García Velloso, consciente de que asiste a formas teatrales que van desapareciendo, quiere dejar testimonio de las mismas, para lo cual discurre extensamente en torno de los Podestá, el circo, la pantomima y las diversas versiones y verdadera historia de Juan Moreira.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)