LIBRO USADO
McLuhan: caliente & frio – Gerald Emanuel Stearn y otros – Sudamericana – 1973 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: McLuhan: caliente & frio
Autor: Gerald Emanuel Stearn y otros
Edición: 1973
Editorial: Sudamericana
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 13 x 19,7 cm
Colección: Perspectivas
Encuadernación: Blanda
Páginas 389
Peso: 300 gramos
Género del libro: Literatura - Ensayos
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**McLuhan: caliente & frio**: Un severo profesor de literatura de la Universidad de Toronto desata una insólita polémica internacional con sus libros sobre los medios de comunicación actuales, la "gramatica de epitetos" de que ha sido objeto Marshall McLuhan incluye elogios tales como: "El pensador más importante desde Newton, Darwin, Freud, Einstein y Pavlov", hasta acusaciones del tipo: "un distorsionador de mentes inmaduras y de la sensibilidad juvenil." Gerald E. Stearn ha reunido en este volumen una galaxia de opiniones, ensayos y conferencias sobre McLuhan. La colección se cierra con un diálogo entre Stearn y el propio McLuhan. El libro se presenta así como una introducción al pensamiento de un hombre que ya ha adquirido la dimensión del mito. De este modo van surgiendo aspectos insospechados de la personalidad de McLuhan. McLuhan ya no es el destructor de los valores en los que ha creido hasta ahora occidente: Es un explorador de esos valores y, en ocasiones, un defensor. "Cuando inventamos una nueva tecnología -dice McLuhan en su dialogo con Stearn- nos convertimos en canibales, puesto que las tecnologías no son sino extensiones de nosotros mismos. El nuevo ambiente creado por la tecnología electronica es un medio canibal que se devora a la gente. Para sobrevivir, hay que estudiar los habitos de los canibales...Como soy un hombre entregado a la literatura y a la tradición literaria, he estudiado este nuevo entorno que amenaza con disolver todo el modo de ser literario, toda la tradición de las realizaciones literarias. Y no creo que esta sea una amenaza que pueda combatirse solo con un recatado moralismo o una encendida indignación. Debemos descubrir nuevas formas de acción, nuevas estrategias para sobrevivir." Esta colección de ensayos constituye, en suma, un valioso aporte para uno de los problemas centrales del mundo contemporáneo: El enfrentamiento entre el hombre y este nuevo y terrible ámbito que ha creado con sus vertiginosos medios de comunicación.