Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Los siete pecados capitales – Eugenio Sue – Ramon Sopena – Dura

2 en existencias

Precio habitual $ 226.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 226.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Los siete pecados capitales

Autor: Eugenio Sue

Edición: _

Editorial: Ramon Sopena

Estado del libro: Regular

Medidas: 16,6 x 23,4 cm

Colección: _

Encuadernación: Dura

Páginas 326 - 337

Peso: 1200 gramos

Género del libro: Novela - Suspenso

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Los siete pecados capitales**: Los siete pecados capitales:

La Soberbia
Es el principal de los pecados capitales. Es la cabeza de “todos” los restantes pecados

La Acidia (Pereza)
Es el más “metafísico” de los Pecados Capitales en cuanto está referido a la incapacidad de aceptar y hacerse cargo de la existencia en cuanto tal

La Lujuria
Tradicionalmente se ha entendido la lujuria como “appetitus inorditatus delectationis venerae” es decir como un apetito desordenado de los placeres eróticos

La Avaricia
La teología cristiana explica el pecado de la avaricia como “amor desordenado de las riquezas”, es desordenado, continua, “porque lícito es amar y desear las riquezas con fin honesto en el orden de la justicia y de la caridad, como por ejemplo, si se las desea para cooperar más eficazmente con al gloria de Dios, para socorrer al prójimo etc.

La Gula
Como “uso inmoderado de los alimentos necesarios para la vida” es definido este pecado. La definición teológica se complementa con que “el placer o deleite que acompaña al uso de los alimentos, nada tiene de malo; al contrario, en el efecto de una providencia especial de Dios para que el hombre cumpliese más fácilmente con el deber de su propia conservación.

La Ira
“Appetitus inordinatus vindictae” es decir, un “apetito desordenado de venganza”. “Que se excita –continua la definición latina– en nosotros por alguna ofensa real o supuesta

La Envidia
La envidia es definida como “Desagrado, pesar, tristeza, que se concibe en el ánimo, del bien ajeno, en cuanto este bien se mira como perjudicial a nuestros intereses o a nuestra gloria: tristia de bono alteriusin quantum est diminutivum propiae gloriae et excellentiae”.

Versión castellana.

Observaciones:

Los tomos se encuentran en buen estado, fueron catalogados estado regular, ya que sus lomos estan dañados.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)