LIBRO USADO
Los señores Golovlev – Saltikov-Schedrin – Centro Editor de América Latina – 1977 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Los señores Golovlev
Autor: Saltikov-Schedrin
Edición: 1977
Editorial: Centro Editor de America Latina
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 11,1 x 18,5 cm
Colección: Biblioteca Total: Novelistas de ayer y de hoy
Encuadernación: Blanda
Páginas 238
Peso: 200 gramos
Género del libro: Novela - Clasicos
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Los señores Golovlev**: Sumario: "Rusia produjo, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, una corriente poderosa de narradores realistas en la que debe ubicarse a Saltikov-Schedrin (1826-1889). Su gran novela, Los señores Golovlev, publicada en 1880, aparece hoy no sólo como su obra más lograda sino también como una vasta y ambiciosa composición sobre la sociedad campesina de su época: los señores agrarios y sus miserias, las pasiones mezquinas que oponen a los vástagos de la familia Golovlev, las luchas por la propiedad, por la tierra, por la herencia, la corrupción y el egoísmo conforman la trama cerrada y trágica de esta novela." - contratapa.
"Los señores Golovlev" es la obra maestra de Schedrín y una de las novelas más importantes de la literatura rusa. Su importancia reside en la vigorosa creación de los personajes, en la acre visión de su autor, en el valor documental que encierra. La sola mención de dichas cualidades esenciales permite comprender al lector no informado que se trata de una novela del siglo XIX. "Los señores Golovlev" integra un ciclo novelístico -"Los señores de Tachkent"- donde se satiriza la sociedad rusa de su tiempo. Ese ciclo fue escrito entre 1867 y 1881. La crítica contemporánea está de acuerdo en proclamar a "Los señores Golovlev" como la mejor del conjunto.
En "Los señores Golovlev" se analiza el ocaso de una familia -tema favorito del naturalismo del siglo XIX- que van a replantear con entusiasmo algunos autores de este siglo (p. ej. Thoman Mann con "Buddenbrooks", Roger Matin du Gard con "Les Thibault" y William Faulkner con "The sound and the fury"). Schedrín toma la acción en momentos que, próxima la muerte del padre, la sucesión de Golovlevo va a caer en manos de los hijos.
Vol. 17.