Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Los monederos falsos – Andre Gide – Hyspamerica – 1985 – Tela

1 en existencias

Precio habitual $ 85.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 85.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Los monederos falsos

Autor: Andre Gide

Edición: 1985

Editorial: Hyspamerica

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 12,5 x 20 cm

Colección: Biblioteca personal Jorge Luis Borges

Encuadernación: Tela

Páginas 400

Peso: 450 gramos

Género del libro: Novela - Clasicos

Idioma del libro: Español

Isbn10: 8485471547

Isbn13: 9788485471546

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Los monederos falsos**: Traducción de Julio Gómez de la Serna. Colección Jorge Luis Borges - Biblioteca Personal. Prólogo de Jorge Luis Borges. "André Gide, que de tantas cosas dudó, parece no haber dudado nunca de esa imprescindible ilusión, el libre albedrío. Creyó que el hombre puede dirigir su conducta y consagró su vida al examen y a la renovación de la ética, no menos que al ejercicio y al goce de la literatura. Nació' en París en 1869, bajo el Segundo Imperio. Su formación fue protestante, su primera lectura apasionada fueron los Evangelios. Tímido y reservado, frecuentó los Martes de Mallarmé y pudo conversar con Fierre Louys, con Paul Valéry, con Claudel y con Wilde. En su primer libro, Les cahiers d'André Walter (1891), usó el dialecto ornamental de los simbolistas. Esa obra es menos de un autor que de una época. Siempre fue fiel, después, a la buena tradición de la claridad. Al cabo de una estadía en Argelia, que fue capital para él, publicó en 1897 Les nourritures terrestres, que exalta los deseos de la carne pero no su plena satisfacción. En ulteriores textos, cuya enumeración sería larga, predicó el goce de los sentidos, la liberación de todas las leyes morales, la cambiante «disponibilidad» y el acto gratuito que no responde a otra razón que al antojo. Fue acusado de corromper a la juventud con esas doctrinas. Profesó el amor de la literatura inglesa, dijo que prefería John Keats a Víctor Hugo. Leamos que la voz íntima de Keats era más de su agrado que el tono público y profético de Hugo. En 1919 fue uno de los tres fundadores de la N.R.F., la primera revista literaria de nuestro siglo. André Malraux ha escrito que Gide es nuestro principal contemporáneo. Gide, como Goethe, no está en un solo libro, está en la suma y en el contraste de todos ellos. La más famosa de sus novelas es Les faux monnayeurs, curiosa y admirable narración que incluye un análisis del género narrativo.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)