LIBRO USADO
Los mitos de la historia Argentina – Felipe Pigna – Norma – 2004 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Los mitos de la historia Argentina
Autor: Felipe Pigna
Edición: 2004
Editorial: Norma
Estado del libro: Excelente
Medidas: 14 x 21 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 423
Peso: 600 gramos
Género del libro: Historia - Argentina
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9875451495
Isbn13: 9789875451490
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**Los mitos de la historia Argentina**: La historia de un país es su identidad, es todo lo que nos pasó como sociedad desde que nacimos hasta el presente, y allí están registrados nuestros triunfos y derrotas, nuestras alegrías y tristezas, nuestras glorias y nuestras miserias. Como en un gran álbum familiar, allí nos enorgullecemos y nos avergonzamos de nuestro pasado, pero nunca dejamos de tener en claro que se trata de nosotros. Este libro intenta acercar nuestra historia a nuestra gente. Para que la quieran, para que la "reconquisten", para que disfruten de una maravillosa herencia común, que como todos los bienes de nuestro querido país está mal repartida y apropiada indebidamente. La historia es - por derecho natural - de todos, y la tarea es hacer la historia de todos, de todos aquellos que han sido y van a ser dejados de lado por los seleccionadores de lo importante y lo accesorio. Los desobedientes de la obediencia debida a la traición, los honestos contra viento y marea, los rebeldes aún en la derrota. Un Túpac Amaru que mantiene su dignidad durante las más horrendas torturas y sigue clamando por la libertad de sus hermanos, soñando con una América libre. Un Manuel Belgrano que no duerme escribiendo un proyecto de país que sabe imposible pero justo. Un Castelli que sueña y hace la revolución en la zona más injusta de América del Sur. Un Mariano Moreno que quema su vida en seis meses de febril actividad, sabiendo que el poder no da tregua y no perdona a los que se le atreven, pero que si nadie se le atreve todo va a ser peor. Ésta es parte de la herencia vacante que tenemos los argentinos. Estas páginas pretenden ser una invitación a la apropiación de lo que nos pertenece.