LIBRO USADO
Los infortunios de la virtud – Marques de Sade – Elaleph – Primera Edición - 2001 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Los infortunios de la virtud
Autor: Marques de Sade
Edición: Primera Edición - 2001
Editorial: Voyeur
Estado del libro: Excelente
Medidas: 11,1 x 18,1 cm
Colección: _
Encuadernación: Blanda
Páginas 184
Peso: 210 gramos
Género del libro: Novela - Erotica
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9871070020
Isbn13: 9789871070022
Compartir en redes

Descripcion del libro:
**Los infortunios de la virtud**: Esta obra, escrita en 1787 y perdida en la Bastilla, pasará a ser la primera versión de Justine, producida en 1791. Transcurrió más de un siglo y medio para que Los Infortunios de la Virtud se conociera, reeditada con algunas variantes por Maurice Ileine. En Justine, esta primera versión fue superada en lo detallado de los sucesos sexuales con los que el divino marques escandalizó al mundo de la epoca. Escándalos que no pasaban exclusivamente por lo que escribía encaramado en el más puro materialismo panfletario, la violencia y la crítica al doble discurso de la gran mayor parte de los miembros de la Iglesia de la epoca, declamando el decoro y practicando el desenfreno. Precisamente es en estas contradicciones en las cuales se apoya el autor para mostrar cómo siempre el vicio termina por triunfar sobre la virtud.
Acerca de Marques de Sade
Donatien-Alphonse-Françoise de Sade nació en 1740 y murió cuando Napoleón Bonaparte se enfrentaba al fracaso de su Imperio, en 1814. La vida del marques estuvo signada por el escándalo y la prisión, que conoció durante los últimos años del absolutismo, padeció aterrorizado con la Revolución Francesa, y en la que murió durante el Imperio. Aún hoy el marques desata polemicas y se lo califica de perverso, de lujurioso desenfrenado y desequilibrado mental, aunque no se niega que su prosa cargada de lujuria obsesiva, tambien retrata como ninguna la otra cara de la sociedad de su tiempo y queda indisolublemente unida a la filosofía y a la psicología de su tiempo, con el estilo de los grande maestros de la literatura.