LIBRO USADO
Los exploradores españoles del siglo XVI – Carlos F. Lummis – Espasa - Calpe – Segunda Edición - 1945 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Los exploradores españoles del siglo XVI
Autor: Carlos F. Lummis
Edición: Segunda Edición - 1945
Editorial: Espasa - Calpe
Estado del libro: Bueno
Medidas: 11,5 x 17,9 cm
Colección: Austral
Encuadernación: Blanda
Páginas 239
Peso: 200 gramos
Género del libro: Novela - Historica
Idioma del libro: Español
Isbn10: -
Isbn13: -
Compartir en redes




Descripcion del libro:
**Los exploradores españoles del siglo XVI**: Este libro, que reivindica como ningún otro la obra de España en América, se debe a un escritor norteamericano, mister Charles Fletcher Lummis, investigador de gran mérito, cuya vida resume una esforzada empresa de fundador y de explorador cultural. Vivía la historia recorriendo el extenso mapa americano, pudiendo decir en una carta: "he recorrido unos dos millones de millas de Hispano-América. En el prefacio a este libro que hoy pone en manos de todos la colección Austral, con el título Los Exploradores españoles del siglo XVI, dice el autor: "Porque creo que todo joven sajónamericano ama la justicia y admira el heroísmo tanto como yo, me he decidido a escribir este liro.
La razón de que no hayamos hecho justicia a los exploradores españoles es sencillamente porque hemos sido mal informados. Su historia no tiene paralela". Compendioso síntesis - es decir, síntesis sobre síntesis -, es este libro que comienza con una exaltación de la nación exploradora, y después de pintar la figura y la hazaña de Colón, sigue a los primeros caminantes y acaba en la apología de los exploradores ejemplares, desde el porqueriza de Trujillo hasta otros valientes capitanes. Continuadore de Washington irving, Ticknor y Prescott que fueron los románticos de la investigación hispanoamericana en lengua inglesa, Mr. Lummis es el historiador realista que encuentra numerosos documentos ya publicados y descubre otros, especificando el porqué de su admiración por la España colonizadora. El gran viaje de España hacia América, como pisando el mar en Caminata de milagrosa peregrinación, es dibujado por el escritor norteamericano como una estrecha y difícil vereda en la que es héroica la fe y la esperanza con que se cumple la misiónpor la ignota hacia lo desconocido. Pudo comprender y describir Mr. Lummis con tanta emoción la epopeya española porque él también fué un héroe de sus exploraciones, y atacado de parálisis durante cuatro años entre indígenas, las aprovechó para aprender sus idiomas, recobrando la salud gracias a su fuerza de voluntad y su vida montaraz, así como también años después venció un ataque de ceguera que le acometió por su mucho trabajo, gracias al fervor con que quiso continuar su obra fecunda y esclarecedora.
Observaciones:
El libro no tiene sobrecubierta.