LIBRO USADO
Los deseos imaginarios del peronismo – Juan Jose Sebreli – Legasa – Segunda Edición - 1983 – Blanda
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Los deseos imaginarios del peronismo
Autor: Juan Jose Sebreli
Edición: Segunda Edicion - 1983
Editorial: Legasa
Estado del libro: Muy Bueno
Medidas: 15,5 x 22,7 cm
Colección: Ensayo Crítico
Encuadernación: Blanda
Páginas 213
Peso: 380 gramos
Género del libro: Politica - Argentina
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9506000158
Isbn13: 9789506000158
Compartir en redes
 
 
 

Descripcion del libro:
**Los deseos imaginarios del peronismo**: Los deseos imaginarios del peronismo: Elementos bonapartistas y fascistas del peronismo. Sus relaciones con la clase obrera y la clase media. Imperialismo. Fascismo de izquierda: el fenómeno del terrorismo. La sociedad civil hoy.
Contiene 13 páginas de valiosa bibliografía.
"Sebreli escribe con la seriedad del que piensa claro. Pertenece, en ese sentido, a la: buena tradición de Juan Álvarez, Carlos Astrada y el Ingenieros mejor." Bernardo Verbitsky. "Sebreli muestra, pese al cambio de perspectiva, ser el continuador de su maestro inicial (Martínez Estrada) en algunos de los aspectos más valiosos de este: la extremada voluntad de verdad y la necesidad de una reforma drástica del estilo de vida de la comunidad argentina." H. A. Murena.
Ambos juicios pueden complementarse con el de David Viñas, para quien Sebreli parece "realizar casi todo el programa de la revista Contorno"; o con la reflexión de Luis Gregorich, cuando apunta que, "en los años que vienen, será muy necesario recuperar esa tradición crítica que va de Sarmiento y Jose Hernández a Martínez Estrada, Scalabrini Ortíz, Jauretche y Sebreli".
El "ensayista político excepcionalmente agudo y en la plenitud de sus medios", que ve en el Jose Isaacson es definido así por Blas Matamoro: "Un escritor como Sebreli especializado en llevar la contraria, oponerse a la moda, fastidiar, incomodar, quedar mal y desagradar, se parece mucho más que ninguno al modelo del intelectual crítico, independiente y libre".
 
           
     
     
    