Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Los anales – Tacito – Espasa - Calpe – Segunda Edición - 1948 – Dura

1 en existencias

Precio habitual $ 60.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 60.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Los anales

Autor: Tacito

Edición: Segunda Edición - 1948

Editorial: Espasa - Calpe

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 11,5 x 18 cm

Colección: Austral

Encuadernación: Dura

Páginas 251

Peso: 200 gramos

Género del libro: Politica

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Los anales**: El máximo, historiador, además de orador latino, al que se busca siempre como el atestiguador de la antigüedad, nació en Interinas (Terni), en la Umbría, hacia el año 55 de J. C. Hijo de altos patricios y educado en las mejores academias de Roma, donde residía con sus padres, se le asignan grandes maestros y distinguidos con discípulos. Supo ser austero mereciendo que el importante caudillo Agrícola le concediese la mano de su hija. Protegido y corroborado por su suegro, fue edil, pretor y tribuno, alcanzando la categoría del consulado y produciendo mientras obras como el "Dialogo de los oradores", "Germania" y posteriormente las "Historias" y Los Anales.
Descubriendo la vida de Julio agrícola, pago su tributo a aquel a quien debía la consolidación de su vida y la felicidad de su hogar. Próximo a los emperadores que reinaron a lo largo de su vida, estudió todos los antecedentes documentales que le habían de servir para componer su más célebre obra: Los Anales, que pública colección Austral.
Esta obra maestra y fundamental comprende la historia de Roma desde la muerte de Augusto hasta la de Nerón, (incluyéndose en este volumen Augusto y Tiberio y en otro posterior Claudio y Neron), notándose cómo Tácito sólo quiso exponer los sucesos mas notables de los primeros tiempos del imperio, siendo de lamentar que no hayan pasado íntegros a la posteridad todos los libros de que se componía, debiéndose al Papa León X (Juan de Médicis) el que se encontrase en alguno de los códices perdidos.
Unidos Los Anales a las Historias, muestran la capacidad de Tácito para la prosa histórica, elocuente e impasible a la par que conmovida y certera.
A través de las páginas de Tácito (cayo Cornelio, para más notoriedad de su nombre), se ve vivir en detalles y fatalidades los tiempos antiguos, enterándonos de muchos secretos íntimos del pasado. Cartas y entretelones de la época, rigurosos datos, caseros cuentos, solemne muertes, idas y venidas de los ejércitos, es decir, todo el discurso de la vida del imperio y su política amenizan este libro, reproducido con exactitud en una edición manual y popular. Tácito escritor, político y viajero, parece haber muerto octogenario pues sobrevivió a su mejor amigo Plinio el Joven, y es por la edad de este amigo que hizo su biografía, por la que se colige tanto el año de su nacimiento como después, comparativamente, el de su muerte.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)