LIBRO USADO
Literatura IV - España y sus letras – María Luisa O. de Serrano Redonnet – Ángel Estrada – 1982 – Rústica
1 en existencias
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Título: Literatura IV - España y sus letras
Autor: María Luisa O. de Serrano Redonnet
Edición: 1982
Editorial: Angel Estrada
Estado del libro: Regular
Medidas: 20,7 x 23,4 cm
Colección: _
Encuadernación: Rustica
Páginas 506
Peso: 1800 gramos
Género del libro: Secundarios - Literatura
Idioma del libro: Español
Isbn10: 9500100177
Isbn13: 9789500100175
Compartir en redes






Descripcion del libro:
**Literatura IV - España y sus letras**: Descripción del libro usado "Literatura IV - España y sus letras"
Contenido del índice:
La edad media.
Lírica primitiva.
Los cantares de gesta.
El "Poema de Mio Cid".
El mester de clerecia.
Nacimiento de la prosa literaria romance.
Don Juan Manuel, primer prosista con voluntad de estilo.
El "Libro de buen amor" o "Libro del Arcipreste".
El romancero.
El siglo XV.
El siglo XV o la transición al Renacimiento.
La corte de Juan II.
Jorge Manrique, el poeta del equilibrio.
Humanismo y tradicionalismo en la época de los Reyes Católicos.
"La Celestina": drama en prosa.
La época aurea, El renacimiento en España.
El renacimiento europeo.
La lírica española en el siglo XVI: Boscán y Garcilaso.
Fray Luis de León.
La mistica española.
La novela y "El lazarillo de Tormes".
El espiritu del barroco.
Luis de Góngora y Argote.
Miguel de Cervantes Saavedra.
Francisco de Quevedo y Villegas.
El teatro: su evolución hasta Lope de Vega.
Lope de Vega.
Calderón y el teatro de ideas.
El siglo XVIII y la ilustración.
Una presencia siempre viva: Gaspar Melchor de Jovellanos (1733-1811)
Leandro Fernández de Moratín.
La revolución romántica.
España, país romántico.
Mariano José de Larra: hacia un romanticismo auténtico.
José Zorrilla: la misión del poeta.
El Neorromanticismo de Gustavo Adolfo Bécquer.
Auge del realismo.
Benito Pérez Galdós.
Del siglo XIX al XX.
La renovación literaria de fines del siglo XIX.
Un poeta pleno: Antonio Machado.
Miguel de Unamuno.
Azorín.
Juan Ramón Jiménez.
Direcciones de la literatura española contemporánea.
Lo que va de una generación a otra.
Observaciones: El libro tiene sus s dañadas y el lomo pegado con cinta adhesiva.