Ir directamente a la información del producto
1 de 4

LIBRO USADO

Literatura Española siglo XX – Pedro Salinas – Alianza – 1970 – Blanda

1 en existencias

Precio habitual $ 53.00
Precio habitual $ 0.00 Precio de oferta $ 53.00
Liquid error (snippets/price line 128): divided by 0% descuento Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Título: Literatura Española siglo XX

Autor: Pedro Salinas

Edición: 1970

Editorial: Alianza

Estado del libro: Muy Bueno

Medidas: 10,4 x 18 cm

Colección: _

Encuadernación: Blanda

Páginas 228

Peso: 200 gramos

Género del libro: Historia de la literatura

Idioma del libro: Español

Isbn10: -

Isbn13: -

Ver todos los detalles

Descripcion del libro:

**Literatura Española siglo XX**: Pedro Salinas (1891-1951), uno de los más grandes poetas españoles contemporáneos, fue también un crítico y ensayista de extraordinaria lucidez y penetración. Si en "El defensor" -publicado en 1948 y reimpreso recientemente en "El libro de Bolsillo" (nº 79)- analizaba las negativas corrientes ideológicas engendradas por el progreso utilitario y reivindicaba los valores del idioma y de la cultura humanista tradicional, en Literatura Española siglo XX -cuyas anteriores ediciones (de 1941 y 1948) apenas circularon en nuestro país- se ocupa de una serie de aspectos y problemas de la poesía, la novela, el ensayo y el teatro hispánicos de las cuatro primeras décadas del siglo. Los dos estudios sobre el modernismo adquieren en nuestros días una singular importancia por el renovado interés que ese movimiento despierta; en cuanto al ensayo sobre el concepto de "generación literaria" aplicado al 98, es ya un clásico en la materia. También figuran en el libro trabajos parciales sobre Unamuno -como autor dramático y narrador, y en su tratamiento de la figura de Don Juan-, Baroja, Valle-Inclán -"hijo pródigo del 98" y creador del esperpento-, Antonio Machado, Juan R. Jiménez, Ramón Gómez de la Serna, Carlos Arniches y José Bregamín. Pero quizá sean los comentarios acerca de sus compañeros de la generación del 27 -Guillén, Alberti, Aleixandre, Gracía Lorca y Cernuda- los que mejor acreditan el talento crítico de Pedro Salinas, quien en tan temprana época adelantó buen número de las interpretaciones y análisis que estudiosos posteriores no han hecho sino desarrollar.

Customer Reviews

Be the first to write a review
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)
0%
(0)